Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Académico de reconocimiento internacional disertó en el Aula Magna

El reconocido intelectual y pensador francés experto en sociología, psicología y educación, Dr. Jean Claude Filloux, creador del departamento de Educación de la Universidad de París X (Francia), y autor de numerosos libros, brindó el martes pasado, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, la conferencia titulada “Aportes para la formación de educadores”, destinada a directivos, docentes y alumnos de los institutos de Educación Superior y profesores y estudiantes universitarios.
(DIARIOC, 15/05/2008) Filloux se explayó acerca de la pedagogía de la ética, y de qué manera desde el campo pedagógico pueden brindarse respuestas a los desafíos de la formación ética. El catedrático explicó además, que el llamado ético tiene que ver con el reconocimiento del humano en la otra persona.

“Consideramos importante contar con la presencia del Dr. Filloux para que exponga sus ideas sobre lo que observa en este momento de la historia de la Ciencia de la Educación. Que nos explique cuáles son los aspectos claves para la formación de los educadores”, expresó el Dr. José Yuni, Director del Doctorado de Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades de la UNCa.

Cabe mencionar que el Doctorado en Ciencias Humanas tradujo al idioma castellano el libro escrito por el Dr. Jean Claude Filloux, titulado “Epistemología Etica y Ciencia de la Educación”.

La publicación fue incorporada a la colección bibliográfica del Doctorado de la UNCa., y presentada en la Feria Internacional del Libro realizada este año en Capital Federal.  

Proceso de enseñanza

“Es importante enseñar a los alumnos a pensar a partir de ellos mismos, sobre una serie de problemas. Sucede que con frecuencia la formación de los docentes consiste en darles casi órdenes sobre lo que tienen que hacer. Es relevante tener en cuenta que el problema de saber para qué se forma consiste también en conocer cómo se forma. La manera de enseñar depende del objetivo que se pretenda alcanzar”, remarcó el Dr. Jean Claude Filloux en el inicio de su conferencia.

El reconocido intelectual sostuvo que en la actualidad, la formación de los docentes se sitúa en el nivel de investigaciones sobre la educación, donde se plantea la problemática de la ciencia de la educación.

“Las investigaciones científicas pueden develarnos algo utilizable acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje. A mi modo de ver, aquí reside el mayor problema: integrar investigación y formación de docentes”, puntualizó Filloux.

El pensador francés sostuvo que las investigaciones mas válidas son las relacionadas con un proceso realizado desde un punto de vista psicológico, y remarcó que “todas las ciencias humanas deben ser consideradas con la condición que no sean tomadas únicamente como base o como modelo. Por ejemplo, el psicoanálisis ha aportado mucho a la psicología de lo humano, al comportamiento interpersonal, intersubjetivo y social”.

{adr}Filloux enfatizo que “es imposible construir una pedagogía a partir de una única base, de un solo aporte, de una sola ciencia humana. Hay dos respuestas posibles para comprender un proceso pedagógico: ubicarse en distintos puntos de vista: psicoanalítico, psicosociológico, psicológico, etc; o bien, tratar de unir esas diferentes ciencias. Hay procesos de los que se habla poco y sobre los cuales es necesario investigar. Desconfiar de las cosas simples y tratar de pensar en qué es lo que puede ayudar a los humanos a ir hacia una ética de la enseñanza para permitir una ética enseñada y aprendida”, explicó el intelectual francés.

(Se ha leido 448 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025