Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Casa de la Tercera Edad

"Abuelas cuenta cuentos" visitan a niños de escuela Nº127



* Personificaron el cuento “Caperucita Roja” a niños de primer grado.

* Tiene el respaldo del Centro de Promoción de Lectura y Escritura.

* Buscan estimular la lectura en los niños a través del afecto que brindan los abuelos al leer las fábulas.

Con la iniciativa de los abuelos de la Casa de la Tercera Edad “San Francisco de Asís”, la coordinación del Centro de Promoción de Lectura y Escritura y el apoyo institucional de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Familia, se realizó el pasado miércoles la personificación del cuento “Caperucita Roja” para niños de primer grado de la escuela Nº 127 San José Obrero de Capital.
Sobre los inicios de la propuesta denominada “Abuelas Cuenta Cuentos”, Silvina Pérez, profesora de dicho Centro, comentó que “la iniciativa fue de las abuelas, quienes a través de la coordinadora de la Casa se acercaron al Centro con esta inquietud.” Los encuentros que se desarrollan en la institución los días lunes, tienen por objetivo “incentivar el disfrute de la lectura con los niños a través del intercambio de las experiencias lectoras de las abuelas, es decir, esos recuerdos que ellas tienen de haber escuchado y contado cuentos a sus nietos”, expresó la docente.
Entre los argumentos en que se basa la propuesta, Pérez remarcó que “en una sociedad que se alejó mucho de la lectura, sobre todo de la lectura por placer, leer literatura, disfrutar de los cuentos y de alguien que nos cuente un cuento para muchos chicos es algo desconocido”. Frente a esta realidad, Silvina Pérez, manifestó que “el sentido del afecto que refleja tener a alguien dispuesto a leer un cuento es lo que va a motivar al niño a después querer acercarse con más ganas a un libro”.
Cabe señalar que el Centro de Promoción de Lectura y Escritura depende de la Sub Secretaría de Educación y lleva adelante estas actividades en el marco del Plan Nacional de Lectura, cuyo propósito es fomentar y fortalecer los vínculos entre los niños y el hábito de leer. De esta manera, la noble labor es llevada adelante mediante docentes y bibliotecarios de escuelas e integrantes de la comunidad en general que estén interesados en participar.

(Se ha leido 754 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025