En su discurso, la responsable del área de Cultura de la provincia, Claudia Ferreyra, confirmó que este año la oferta librera estará representada por editoriales nacionales e internacionales, invitadas exclusivamente a la feria. “Estamos convencidos que esta feria es una muestra de nuestra identidad para el país”, explicó.
Ferreya comentó que arribarán figuras indiscutidas de la cultura a nivel nacional, que estarán presentes en el clásico “Café Literario”, como el caso del poeta y cantautor riojano Pancho Cabral, que presentará su ensayo “De la Vidala a la Chaya ” y ofrecerá un recital con temas de su último trabajo, “El Cantor Enarinado”.
Por su parte, Grimaux aseguró que esta nueva edición representa la continuidad de una idea de trabajo, prevista años atrás y mantenida en el tiempo”, expresó.
La escritora Celia Sarquís destacó la importancia de esta feria, dentro del contexto cultural nacional. Tras el tradicional corte de cintas, se efectuó el recorrido de las instalaciones por parte de las autoridades.
La música y la poesía también estarán presentes de la mano del correntino Antonio Tarragó Ross y de Juan Palomino, en el contrapunto de huellas, chamamés y milongas en medio de un recorrido por los grandes amores patrios: “Pasiones en la historia Argentina”, sobre textos de Pacho O’ Donnell.
Ferreyra explicó que “a la hora de comenzar a diagramar el programa, se tuvieron en cuenta objetivos como incentivar la lectura, especialmente en niños y jóvenes, propiciar un espacio para la difusión de la producción literaria local, apoyar la producción literaria y favorecer la interrelación entre editores, escritores y público”.
Otros espacios
Además del amplio abanico editorial, la feria contará con un “Espacio Joven”, el “Rincón Infantil”, la muestra de artesanos mendocinos, el Espacio Bicentenario - sede ya instalada de disertaciones y proyecciones audiovisuales - y una sala de debates.
La lectura de cuentos y narración oral o el taller de telas y acrobacia, integran la extensa lista de actividades alternativas dispuestas a fin de que público de distintas edades se sienta atraído por la oferta cultural y visiten una feria que se ha ganado su lugar en la región.