Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Abren un registro civil para homosexuales en Río IV

Quedará habilitado el primero de octubre en el sur cordobés, convirtiéndose en el primer centro urbano de esa provincia en reconocerle ese derecho a las comunidades homosexuales.
Según lo revelado a la prensa por el secretario municipal de Gobierno, Carlos Ordóñez, los registros se formalizarán en la subsecretaría de Gobierno, ya que "en los Registros Civiles no hay espacio físico ni están en buenas condiciones para hacer las inscripciones".

El anuncio generó el reconocimiento unánime de las organizaciones del sector, principalmente del distrito local de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTA) y de la delegación de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

La titular de ATTA, Eliana Alcaraz y su pareja, serán las primeras en formalizar su inscripción en el flamante registro y, según datos de un vocero de la Asociación, a partir de ese día habrá numerosos trámites similares, ya que hasta el pasado mes de julio se detectaron 22 parejas interesadas en acceder al mismo.

Este registro se enmarca en la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante y parcialmente promulgada por el Departamento Ejecutivo, en base al proyecto elaborado por la concejal Viviana Yawny, del partido Socialista, que integra el bloque oficialista de Río Cuarto para Todos, con la colaboración de CHA.

La edil exteriorizó su satisfacción ante la prensa y confirmó que "hay 22 parejas interesadas en inscribirse", tras lo cual recordó que cuando se habilitó el registro en Buenos Aires "sólo el 60 o 70% de las parejas inscriptas eran homosexuales y solamente 30% eran heterosexuales".

"Esa curva fue cambiando y ahora, el 60 o 70% de las parejas que se inscriben son heterosexuales e, incluso, tengo datos de que disminuyeron los pedidos de certificados de convivencia en tribunales provinciales". Es que "muchas parejas están esperando la apertura de este registro para poder inscribirse", argumentó.

{adr}El único artículo que promulgó el Ejecutivo -de los nueve que integraban el proyecto- establece la creación del "Registro Público de Uniones Civiles" que funcionará en el ámbito del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, que depende de la Secretaría de Gobierno.

Los restantes artículos del proyecto ponían casi en un pie de igualdad la convivencia de hecho entre homosexuales con familias constituidas formalmente, lo que generó airadas críticas del culto evangelista y del titular de la diócesis de esa ciudad emplazada 220 kilómetros al sur de la capital, monseñor Eduardo Eliseo Martín.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025