Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se harán unidades habitacionales en el “Barrio Gral San Martín”, también conocido como “La Bomba”

El ingreso a la Capital por la ruta nacional 38 que enlaza con la avenida de circunvalación en el acceso sur de la ciudad, exhibe un evidente contraste entre la obra reciente y el abandono de los asentamientos apostados en ambas márgenes de la avenida Hipólito Irigoyen.
(DIARIOC, 25/02/2012) Días atrás, el intendente Raúl Jalil recorrió la zona junto al secretario de Estado de la Vivienda, Octavio Gutiérrez y al Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Dante López Rodríguez, y dialogó con los vecinos del sector con la firme intención de mejorar las condiciones de vida de las familias instaladas en el lugar.

Luego del recorrido, Jalil dispuso hacer un relevamiento socioeconómico del sector y envió personal del área de Asistencia Directa de la comuna que días atrás estuvieron trabajando muy cerca de allí, en el barrio Montecristo.

Uno de los técnicos de la Administración del Hábitat, Daniel Aybar, explicó que “a pesar de la evidente necesidad de intervención habitacional en la zona, por una cuestión estética no se permitió avanzar en la construcción de viviendas en el lugar, relegando la integración y el progreso de decenas de familias”.

El asentamiento conocido como “La Bomba” – en clara alusión al modo en el que se proveen de este servicio básico -, que los vecinos hoy llaman “Barrio General San Martín”, se instaló en terrenos expropiados por la Provincia, carentes de todo servicio. Un bomba provee de agua a todas las familias, que la llevan a sus hogares a través de baldes, y todas las conexiones de luz son clandestinas, con la inseguridad que eso implica.

Aybar también comentó que “la municipalidad de la Capital se opuso en su momento a construir viviendas acá y en el barrio Montecristo, en donde solo nos dejaron avanzar con dos manzanas”.

Hoy, la realidad indica que a pesar de las disposiciones ciegas a la realidad social, existe un sector de la ciudad que necesita ser asistido. Por eso, las áreas de vivienda provinciales y el municipio de la Capital, decidieron realizar unidades habitacionales para las familias instaladas en el lugar.

“Es una respuesta justa para tantas familias que desde hace años viven excluidas de todo servicio y asistencia”, indicó Jalil. Y explicó que “los trabajos comenzarán en poco tiempo, cuando el área de Asistencia Directa del municipio y de relevamiento de la Provincia terminen con el estudio de la zona, estaremos en condiciones de iniciar las tareas”.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025