Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL PAPA ARGENTINO

A contramano del Gobierno, el Papa impulsó medidas contra el blanqueo

El Vaticano firmó un convenio con EEUU para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. El acuerdo se produjo luego del lanzamiento de los bonos que, según sus críticos, permitirían legalizar fondos mal habidos
(DIARIOC, 10/05/2013) Parece a propósito, pero obedece a causas internas e internacionales. Mientras el Gobierno defendía los nuevos bonos que permiten legalizar dólares no declarados, las autoridades financieras del Vaticano, que dependen del papa Francisco, firmaban un acuerdo contra el blanqueo de dinero, en el marco de las medidas impulsadas por los organismos internacionales en la lucha contra el financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas.

Según informa la agencia AICA, la Autoridad de Información Financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano firmó un acuerdo con el "Financial Crimes Enforcement Network" (FinCEN), en Washington D.C, para fortalecer los esfuerzos en la lucha contra las operaciones de financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero a nivel mundial.

El memorando está firmado por René Brülhart, director del AIF y Jennifer Shasky Calvery, directora de FinCEN, y promoverá la cooperación bilateral mediante el intercambio de información en el sector financiero.

"Esta es una indicación clara de cómo la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se suman de forma muy seria a la responsabilidad de combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y de cómo nosotros estamos cooperando al más alto nivel", declaró Brülhart.

"El Vaticano demostró ser una contraparte creíble internacionalmente y que se comprometió claramente en el intercambio de información para contrarrestar los fenómenos ya mencionados".

La AIF se instituyó en el año 2010 y comenzó su actividad en abril de 2011. Es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para la información financiera y para la supervisión y regulación de las obras financieras en vista de la prevención y de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Hasta ahora se han firmado convenios con los organismos de Bélgica, España, Eslovenia, ahora con los Estados Unidos, que cumple un papel particularmente importante en la lucha contra el lavado de activos. Están en curso acuerdos con los organismos de otros 20 países y se espera que a lo largo del año se realice la firma con otros más.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025