La representación sindical, a cargo del Dr. Farroni, Fiscal del Municipio de Andalgalá, propuso dos ofertas rubricadas por el Sr. Intendente Municipal José Perea, la primera consistente en abonar el adicional por presentismo en una suma de $50 remunerativos y no bonificables, elevar el sueldo mínimo de los empleados municipales a $700 por todo concepto y adherir al decreto 317/06 de Asignaciones Familiares (que eleva de $20 a $30 por hijo, escolaridad de $3 a $10, hijo discapacitado de $80 a $120); y la segunda propuesta consigna elevar el básico en aproximadamente un 50%, incorporando los adicionales remunerativos no bonificables (ejemplo, para categoría 10 se elevaría de $330 a $500), un aumento de $50 para todas las categorías (no remunerativo y no bonificable), elevar el sueldo mínimo por todo concepto a la suma de $750, remunerativo no bonificable y abonar la Diferencia de Ayuda Escolar.
En contrapartida los Gremios propusieron $630 de haber básico, màs $200 en caracter remunerativo y no bonificable, lo cual deberá renovarse al mejorar los ingresos municipales en concepto de coparticipación.
Como corolario de lo expuesto las partes reconocen la existencia de una disponibilidad financiera del Municipio de Andalgalá en orden a los $50.000 mensuales para aumento salarial, difiriendo únicamente en la distribución, acotando que el gremio tambien solicitó un esfuerzo por parte de las autoridades comunales a fin de elevar ese monto al máximo posible.
Finalmente el Director de Inspección Laboral, dispuso otorgar la prorroga extraordinaria de 5 días atento que la actitud de las partes denotan la posibilidad de lograr un acuerdo a los efectos de que en ésta instancia de conciliación obligatoria se logre una solución definitiva a los intereses en pugna. La última audiencia se efectuará el día martes 16 de Mayo