Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

OPERATIVO EN SAN JUAN

AFIP detecta un 35% de irregularidades previsionales en producciones de uva

En dos procedimientos se relevaron a 52 trabajadores y se constató que 18 presentaban alguna irregularidad previsional. Una de las empresas fiscalizadas declaró al fisco ventas por más de siete millones de pesos.
(DIARIOC, 24/02/2012) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos operativos de control de empleo registrado en predios dedicados a la producción de uva para consumo, en la provincia de San Juan. Durante el procedimiento, se relevaron a 52 trabajadores y se constató que el 35% presentaba alguna irregularidad previsional.

Los operativos se realizaron en la localidad de Zonda, ubicada a sólo 20 kilómetros de la capital provincial, y las empresas fiscalizadas fueron Bodegas y Viñedos Tucuma SA y Aldo Jorge Carrascosa. Ambas firmas son reconocidas en el sector agrícola. Una de ellas declaró en el Impuesto a las Ganancias en 2011, más de siete millones de pesos de ventas; mientras que la persona física no efectúa presentaciones en ese impuesto ni respecto de Seguridad Social hace más de 5 años.

Además de las irregularidades previsionales, los agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social verificaron que en ambos predios las condiciones de trabajo eran sumamente deficientes: los obreros no contaban con ropa de trabajo, no disponían de botiquín para primeros auxilios ni elementos contra incendio.

Los trabajadores dormían en precarios campamentos a metros de las plantaciones en carpas de nylon. Una de ellas, incluso, estaba ubicada debajo de las parras. Las “camas” eran colchones apoyados sobre pallets de madera o cajones de plásticos.

Las carpas tenían una conexión eléctrica aérea sumamente peligrosa, ya que el tablero no tenía disyuntor y puesta a tierra. Además, no contaban con pararrayos en los espacios donde se ubican las viviendas.

Tampoco disponen de agua corriente en los predios, sino que es provista a través de un tanque cisterna. Además sólo hay un baño por cada cuadrilla (aproximadamente treinta personas) del tipo letrina sin distinción de sexo, sin inodoro ni lavabo para aseo del mismo.

Todas las irregularidades descubiertas fueron informadas a la Fiscalía Federal, quien ordenó tomar fotos y filmar los predios, y a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan quien se hizo presente en los domicilios visitados.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025