Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

UNA FECHA HISTORICA

40 años de la llegada del hombre a la Luna

El programa Apolo comenzó en julio de 1960 y tardó nueve años en llevar un hombre a la Luna, unos 17 meses menos que el plazo estipulado por el presidente John Fitzgerald Kennedy en su discurso ante al Congreso, en 1961, cuando anunció este objetivo.
(DIARIOC, 20/07/2009) El 5 de julio de 1966, se realizó la Misión Apolo 2, que consistió en un vuelo suborbital, sin tripulación, para estudiar el comportamiento de los gigantescos depósitos de hidrógeno en la ingravidez.

El Apolo 3 también fue un vuelo no tripulado, que se concretó el 25 de agosto del mismo año, para efectuar pruebas en el módulo de mando y servicio que es recuperado después.
El 27 de enero siguiente, durante una prueba de los sistemas del módulo de comando de la misión Apolo 1, hubo un cortocircuito y el oxígeno puro al 100% entró en combustión y, en 17 segundos, murieron asfixiados los astronautas Virgil "Guss" Grissom, Edward White II y Roger Chaffee.

La Misión Apolo 4 se realizó sin tripulantes, el 9 de noviembre de 1967, para probar la puesta en marcha después de permanecer parado en órbita a 18.340 kilómetros de la Tierra, en el punto máximo de alejamiento del planeta, en el caso de la primera.
También la Apolo 5 fue un vuelo no tripulado, lanzado con el nuevo cohete Saturno 5, el 22 de enero de 1968, cuyo objetivo fue conducir la nave a la Tierra desde la misma distancia que la anterior y entrar a la atmósfera a 40.000 kilómetros por hora.

El 4 de abril de ese año, la Apolo 6 constituyó el sexto vuelo de prueba y el segundo impulsado por un Saturno 5, que iba no tripulado y debido a una falla en el sistema de encendido no pudo hacerse la simulación de una trayectoria de regreso de la Luna.
El 11 de octubre siguiente, la Apolo 7 sirvió para probar el cohete impulsor Saturno IB y su interacción con la tripulación, en un vuelo tripulado por Walter Schirra, Don Eisele y Walter Cunnigham.

Los primeros seres humanos en abandonar la órbita terrestre, orbitar en torno a la Luna y retornar a salvo fueron Frank Borman, James Levell y William Anders, quienes lo lograron en la Misión Apolo 8, que partió el 21 de diciembre de 1968, impulsada por un Saturno 5, como lo harían todas las siguientes Apolo.
La siguiente fue Apolo 9, que el 3 de marzo de 1969 permitió a los astronautas James McDivitt, David Scout y Russell Schweickart efectuar pruebas del Módulo Lunar en la órbita terrestre.

El 18 de mayo de ese año, la Apolo 10, tripulada por Thomas Stafford, John Young y Eugene Cernan, realizó las últimas pruebas antes del alunizaje humano.
Se hicieron ensayos de separación y acoplamiento entre los módulos de Comando y Lunar, en la órbita de la Luna, desde donde el segundo módulo descendió hasta unos 15 kilómetros de la superficie y retornó a acoplarse con el primero, y se tomaron fotografías de posibles lugares para el descenso del hombre.

El 20 de julio de 1969, la Misión Apolo 11, tripulada por Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins cumplió la meta propuesta nueve años antes por Kennedy ante el Congreso, cuando los dos primeros descendieron en el Mar de la Tranquilidad, en la superficie lunar.
El 14 de noviembre del mismo año hubo un segundo alunizaje, al que siguieron otros cuatro hasta 1972, con un total de diez astronautas más que pisaron el satélite natural de la Tierra, con un intento fallido de la Apolo 13, en 1970.

Con la Misión Apolo 17, del 7 de diciembre de 1972, que efectuó el último alunizaje humano, concluyó este programa y comenzó la era de los transbordadores espaciales.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025