Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

3° Jornada de la Mujer “Entre luchas y conquistas”

Organizada por el INADI Catamarca, el jueves 14 de marzo en la Sala Exequiel Soria a partir de las 18:30 hs, se pondrá en marcha la tercera edición de La jornada de la Mujer “entre luchas y conquistas”.
(DIARIOC, 11/03/2013) El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, delegación Catamarca invita a todas las organizaciones sociales, organismos estatales y a la comunidad en general, a participar de la 3° Jornada de la Mujer “Entre luchas y conquistas” que se realizará en la Sala Exequiel Soria del Cine Teatro Catamarca el 14 de Marzo a partir de las 18:30 hs.

El enfoque de este año será diferente, la mirada estará puesta en las conquistas obtenidas por las mujeres a lo largo de los años frente a la sociedad y el rol que ocupan las mismas, en la actualidad. Esta mirada histórica será positiva, más allá de todo el camino que falta por recorrer para lograr una equidad real entre hombres y mujeres.
Entre las panelistas invitadas, estará la Diputada Cecilia Guerrero quien disertara acerca del lugar que ocupa la mujer en el ámbito legislativo, Virginia Cruz, integrante del Consejo de Participación Indígena del pueblo Diaguita de Catamarca, hablara de la mujer de los pueblos originarios, la Dra. Elsa Ponce quien desarrollara la labor de la mujer en la investigación universitaria, Susana Murúa, Directora del área de políticas juveniles de la municipalidad, quien hablara sobre la participación de los jóvenes en la vida política y publica de la provincia y Emperatriz Márquez quien hablara y desarrollará, el Plan Nacional contra la Discriminación donde se enmarca el dossier Consenso de estado, hacia una igualdad real entre mujeres y varones, y los DD HH.
Cierran la jornada el Trío de blues femenino Blusap!!!, integrado por Marta Acha., Natalia Brizuela Cesar y Yolanda Veliz, ganadoras del selectivo talentos de la Unesco. Para finalizar se realizara un brindis en el foyer del teatro.
Es indudable que con el paso de los años, las sociedades actuales fueron modificando sus estructuras de pensamiento y han realizado un reconocimiento de la mujer en diferentes ámbitos, a pesar de que la desigualdad y la violencia de género no ceden terreno, nadie puede negar que la mujer ocupe un espacio antes impensado por generaciones anteriores. Pero la verdadera inclusión plena es un largo trayecto a conseguir.

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025