Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

350 Aniversario de la Fundación de Andalgalá

Con motivo del 350º Aniversario de la Fundación del Fuerte de Andalgalá, el Gobierno de la provincia, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, el Museo Arqueológico Provincial “Samuel Alejandro Lafone Quevedo” y el Centro de Estudios Históricos de Andalgalá, invitan a participar de la reunión científica denominada “El Imperio Inka en Andalgalá” que se realizará este sábado 12 de julio, en el Cine Teatro Municipal de mencionada ciudad.
(DIARIOC, 11/07/2008) Dicha reunión se llevara a cabo en los horarios de 9:30 a 12:30 hs. y de 17:00 a 20:00 hs. y contará con las disertaciones de investigadores como la Dra. Verónica Williams, Investigadora y Docente de la Universidad Nacional de Tucumán y del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Olavarria); el Dr. Rodolfo Raffino, Investigador y Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de la Plata. Jefe del Departamento de Arqueología del Museo de La Plata. Miembro de la Academia Nacional de Historia. Asesor de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de Argentina; el Dr. Luis González, Investigador y Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Especializado en la antigua metalurgia andina; el Sr. Antonio Torrejón, Asesor de Gabinete (ad-honorem) de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación. Ex Presidente de la Red Nacional de Áreas Protegidas de la Republica Argentina; el Lic. Sergio Caletti, Docente de la Universidad Nacional de Catamarca. Arqueólogo de Minera Agua Rica. Estudio Ambiental – Línea de Base MAR de Bienes Arqueológicos, Antropológicos e Históricos, Campo del Arenal, Andalgalá. y el Lic. David Alvarez Candal, Administración del Museo Arqueológico Provincial “Samuel Alejandro Lafone Quevedo”. Investigador Proyecto “Identidad y Memoria” Universidad Nacional de Catamarca desarrollado en Andalgalá.

Este evento es auspiciado por Minera Agua Rica LLC. - Municipalidad de Andalgalá -

Secretaría de Turismo de la Provincia de Catamarca – Arkeoandalgalá - Cabañas los Nogales del Huaico - Cerrajería Leo - Estudio Agrimensor e Inmobiliario Mario de La Rosa - JyC Distribuciones y otros comerciantes locales.


Temática

Entre los siglos XIV y XVI el territorio andalgalense fue anexado al gran Imperio Inka. Los arqueólogos a partir de sus restos materiales pueden contar los acontecimientos sucedidos antes de la instalación del Fuerte Español en 1658.

¿Quiénes eran?, ¿Cómo eran?, ¿Qué hacían?, ¿Qué intereses tenían en Andalgalá?, ¿Impusieron su ley?, ¿Qué testimonios quedan?, ¿Para qué nos sirven actualmente?, ¿Dónde están?... Estos son algunos de los interrogantes y misterios de la problemática Inka en Andalgalá que serán tratados por expertos a través de exposiciones orales y proyección de imágenes, porque conocer esta parte de la historia de nuestro pueblo es revalorizar nuestras raíces.

(Se ha leido 649 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025