Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN SU MAYORÍA, POR NO EXHIBIR LOS PRECIOS

Veintiocho comerciantes fueron multados entre abril y septiembre

La visita de los inspectores de la Dirección Provincial de Comercio a diferentes comercios de variados rubros arrojó como saldo la detección de una considerable cantidad de infractores, en su mayoría sorprendidos sin mostrar los carteles indicadores de precios en los productos.
(DIARIOC, 30/09/2009) En este sentido, la intención de la autoridad de aplicación de las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial no es la de atentar contra el derecho de comerciar libremente sino la de proteger a los consumidores en el marco de esa relación.

En total son veintiocho las actas labradas que tienen firmada una sanción en su contra, las que van desde los $ 100 hasta los $ 20.000. Entre los infractores se encuentran ocho propietarios de puestos de venta en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) que, precisamente, promueve el gobierno.

La sanción más alta impuesta por Comercio fue en el marco de una denuncia planteada por una usuaria del servicio de Internet “Arnet”, a la que la proveedora no le cumplió con la velocidad de descarga de 1 MB tal como lo había promocionado al hacer la contratación. El monto de la multa aplicada por infringir el artículo 19º de la Ley 24240 fue de $ 20 mil.

Otro caso que llama la atención es la sanción de $ 10 mil impuesta en perjuicio de la prestadora de televisión por cable Supercanal, tras haber sido considerada infractora del artículo 35º de la misma ley que prohíbe proponer al consumidor productos o servicios no requeridos previamente, tal como la Revista Primera Fila.

En orden descendente, la multa contra Compuservice por una controversia con un organismo del Estado Provincial, quedó sellada con una sanción económica de $ 4500 y la suspensión de dos años como proveedor del Estado.

En el resto de los casos, se trata de infracciones a comercios del rubro “Indumentaria”, “Verdulería”, “Frutería”, “Panadería”, “Carnicería” “Estación de servicio” y “Supermercado”, estableciéndose sanciones de entre mil y cien pesos en cada caso.

Los motivos por los cuales se aplicaron las multas varían entre la falta de exhibición del cartel de precios, ofrecer productos sin la respectiva etiqueta identificatoria, diferencia entre el precio exhibido y el efectivamente cobrado, alimentos con fecha vencida e incumplimiento de la ley de redondeo (vuelto de menos de cinco centavos).

El monto total de las multas aplicadas asciende a $ 41.200 que deben ser depositados por los infractores en una cuenta bancaria especial.

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025