Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

1º Jornada de trabajo del Consejo Federal Educación en Tucumán

Con motivo de levarse a cabo en Tucumán, la XLV Asamblea del Consejo Federal de Educación, el día 25 de setiembre los ministros de todas las provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires, se dieron cita en la vecina provincia para desarrollar una intensa agenda que comenzó en horas de la mañana cuando la ministra anfitriona, Silvia Rojkés, dio la bienvenida formal a todos los ministros y Alberto Sileoni, realizó la apertura de un Congreso Regional de Educción Primaria que reunía a más de 1000 docentes de las provincias del Noa.
(DIARIOC, 26/09/2012) Posteriormente la comitiva se trasladó hasta el Centro de Innovación, desarrollo e investigación educativa “Néstor Kirchner”, donde profesores de escuelas artísticas tucumanas, recibieron “Centros Multimediales”, y se le entregaron netbooks a alumnos en el marco del programa Conectar Igualdad.

Seguidamente los ministros se dirigieron al edificio de la Legislatura Provincial, donde fueron recibidos por el gobernador Alperovich, quien luego de dar la bienvenida a los funcionarios, dejó oficialmente inaugurada la XLV Asamblea del CFE.

Con un amplio temario comenzaron las exposiciones de los funcionarios nacionales y el posterior debate por parte de los ministros. El ministro de Educación de la Nación, abrió la jornada valorando la importancia de realizar estas asambleas en diferentes provincias, “es la mejor demostración de federalismo”, sostuvo Sileoni y continuó haciendo un reconocimiento de la figura del General Manuel Belgrano y su significado para la educación de nuestro país, porque, según dijo el ministro, “la educación no es solo un problema de los educadores, sino de la sociedad toda”.

Dando continuidad al temario programado, Sileoni se refirió a la posibilidad del voto a los 16 años. Al respecto sostuvo que nos encontramos en una sociedad con las condiciones para dar un debate serio y maduro sobre el tema, “muchos sectores, siempre colocan a los jóvenes con una actitud de negatividad ante temas importantes. Nosotros queremos confiar en nuestros alumnos, sabemos quiénes son que quieren y que pueden hacer”.

Sobre el tema, la ministra Acosta expresó que el proyecto pedagógico nacional que representa el CFE, trabaja para construir ciudadanía y democracia, “creo que los diseños curriculares están muy bien diseñados para trabajar con todas las estrategias pedagógicas necesarias para la formación ética y ciudadana de los jóvenes”. Acosta hizo hincapié en la idea de reconocer los derechos que tienen los chicos a elegir y a ser elegidos, “para eso debemos intensificar el conocimiento que ellos tienen que tener sobre estos temas. En oportunidad de realizarse el Parlamento Juvenil del Mercosur, muchos de los alumnos manifestaron su deseo de involucrarse con temas relacionados con la elección democrática de los representantes”.

En otro órden de cosas, la titular de la cartera educativa provincial, mostró su acuerdo sobre la implementación de una campaña nacional destinada a que aquellos estudiantes que terminaron el cursado de sus estudios secundarios, pero que aún adeudan materias, sean incentivados a rendirlas, “nos mostraron distintas herramientas comunicacionales que se implementarán para lograr ese objetivo, como por ejemplo un corto publicitario muy interesante y atractivo”, dijo Acosta, y agregó que también es muy importante tener estadísticas y números sobre el porcentaje de alumnos que adeudan materias para “ir a buscarlos, si es necesario personalmente y ayudarlos a que las rindan”.

En el cierre de la primera jornada de trabajo del CFE, María Julia Acosta, expresó su anhelo de que, a corto plazo Catamarca sea sede de una reunión del consejo federal. Durante la noche los ministros de todo el país compartieron una emocionante cena en el patio de la histórica “Casita de Tucumán”, disfrutando de números artísticos.

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025