Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

1º Encuentro Provincial del Programa para la Prevención del Abandono Escolar

El mismo se llevó a cabo en el salón auditórium del Consejo de Ciencias Económicas, contando con la presencia de la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia.
(DIARIOC, 26/11/2012) El Programa para la Prevención del Abandono Escolar, es uno de los 41 programas nacionales que el Ministerio de Educación incorporó desde el año 2012 y que es coordinado por la Dirección Provincial de Programas Educativos del Ministerio de Educación.

El mismo, busca garantizar el derecho a la educación mediante la construcción de estrategias que desde las escuelas, y en conjunto con municipios y demás organizaciones de la comunidad, contribuyan a prevenir el ausentismo y el abandono escolar. Está destinado a alumnos del nivel secundario y a estudiantes mayores de edad insertos en el sistema educativo dentro de la modalidad de jóvenes y adultos.

Asistieron a este encuentro funcionarios de Educación, supervisores, directores y referentes escolares de todos los departamentos de la provincia, quienes fueron partícipes de charlas, talleres, y socialización de experiencias a cargo de la Coordinadora Regional del Programa, Lic. Natalia Quiroga.

En la oportunidad, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, en su mensaje les dijo a los alumnos presentes que no abandonen sus estudios, “los necesitamos, los vamos a contener y los vamos a ayudar dándoles todas las posibilidades que necesiten”, Acosta expresó que el actual proyecto político pedagógico nacional busca una escuela menos rígida, “pero que no significa más fácil”, y continuó diciendo que hoy la terminalidad del secundario no les garantiza la inserción al mundo del trabajo, “tenemos que ir por más, por el superior o la universidad, buscando una educación ligada al trabajo”.

La titular de la cartera educativa, dijo que en esta gestión se trabaja intensamente sobre prevención de deserción escolar, y aclaró que se necesita la ayuda de docentes y familiares para alcanzar los resultados esperados; al mismo tiempo que destacó la implementación de los programas socioeducativos provenientes de Nación, “todos ellos son insumos que contribuyen a una mejor educación”, y contó que al hacerse cargo del Ministerio de Educación -en diciembre de 2011-, de los 41 programas nacionales que estaban disponibles, en Catamarca sólo se estaban implementando 18, “hoy con mucho orgullo puedo decir que este ministerio, está implementando desde hace varios meses, los 41 programas socioeducativos que brinda Nación”.

María Julia Acosta, concluyó expresando que, “uno de los desafíos es poder quebrar la lógica de que inexorablemente la cuna esté atada a un destino. Quebrar esa lógica significa que más allá de que el niño esté en una situación de altísima vulnerabilidad, no necesariamente tiene que estar atado a un destino de fracaso. Ese es el desafío nuestro, y nos gusta asumir ese compromiso. No nos sirve la mejor escuela para unos pocos, nos sirve la mejor escuela para todos”.

En nuestra provincia, el Programa para la Prevención del Abandono Escolar se desarrolla en 488 escuelas y en los 36 municipios.

Ana Lía Cosmi, referente provincial del programa, manifestó que se seguirá fortaleciendo las capacidades institucionales de las escuelas, para el abordaje del ausentismo, la sobreedad, la repitencia y el abandono escolar, mediante el acompañamiento en las trayectorias escolares, “es necesario un esfuerzo compartido para garantizar el derecho a la educación y así disminuir el ausentismo y el abandono escolar, porque la educación es responsabilidad de todos”.

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025