Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En Buenos Aires

1º Congreso Internacional de Traducción Especializada

Llegarán a esta ciudad más de 1500 traductores para intercambiar experiencias y escuchar a los 20 expertos que expondrán invitados del exterior.

Buenos Aires será por unos días el epicentro del mundo de los idiomas y será sede del I Congreso Internacional de Traducción Especializada a realizarse del 27 al 29 de julio, organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA).

"Este Primer Congreso nace con el objetivo de ofrecer a los profesionales de la traducción un nuevo y destacado espacio de capacitación e intercambio de experiencias, con un fuerte acento en la especialización. Por ello las actividades se han definido en el marco de áreas de especialización como: Económico-Financiera, Jurídica, Científica, Informática, Normas de Calidad, Español, Herramientas, Formación y Capacitación\", dijo Silvana Marchetti, presidenta del Consejo Directivo del Colegio, que reúne a más de 6.000 traductores matriculados en 36 idiomas.

El Congreso tendrá su sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Av. Figueroa Alcorta 2263.

A lo largo de los tres días del Congreso, más de 20 destacados expertos del país y del exterior participarán como oradores invitados, entre ellos: Yves Champollion (Francia), Ricardo Chiesa (Argentina), João Esteves-Ferreira (Suiza), Beatriz Galiano (Argentina), Alejandro Garro (EE.UU.), Marian Greenfield (EE.UU.), Steven Kahaner (EE.UU.), Christiane Nord (Alemania), Alexandra Russell-Bitting (EE.UU.), Veronique Sauron (Francia), Manuel Talens (España), María Marta García Negroni (Argentina), Manuel Mata Pastor (España), Christiane Driesen (Francia), María Cristina Magee (Argentina), Graciela Souto (Argentina), Jon García Múgica (España), Beatriz Bonet (EE.UU.), Silvana Debonis (Argentina).

Los interesados en participar pueden inscribirse y solicitar información sobre programas de actividades, encuentros y conferencias escribiendo al correo electrónico: [email protected], llamando al: 4372-2961/4371-1686 y por Internet en el sitio: www.traductores.org.ar

El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado el 25 de mayo de 1973 mediante la Ley 20.305. Tiene como principal función representar, investigar, desarrollar, promover y difundir la labor del traductor público. Es miembro de la FIT (Federation Internationale des Traducteurs).

(Se ha leido 621 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025