Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Obras de riego en el interior

La Dirección de Riego en conjunto con el Consorcio de Riego y la municipalidad de Huillapima, inauguraron obras en el canal principal. La misma estuvo presidida por el subsecretario de Recursos Hídricos Salomón Lafí y el Director de Riego Mario Vera. Participaron también representantes de la Municipalidad y el Consorcio de Riego.
La obra consta de la limpieza de 1600 metros del canal principal, banquinas y la reparación de algunos tramos. El presupuesto utilizado es de $3000 aproximadamente, más la mano de obra que fue un aporte de la municipalidad.
Por su parte, la Dirección de Riego fue la responsable de la operación técnica de la obra más el aporte de materiales. Cabe aclarar que los trabajos realizados de debe a un importante aporte, esfuerzo y responsabilidad del consorcio de riego de la zona.
De la misma forma se tiene previsto continuar trabajando con el Consorcio, para culminar con la reparación del sistema de riego y la puesta en funcionamiento de una pileta o dársena, que les permitirá contar con un importante reservorio de agua.

Santa María

Autoridades de la Secretaria del Agua y del Ambiente, mantuvieron reuniones con los Intendente de Santa María y San José. En dicha oportunidad participaron también el Ministro de Producción y parte de su Gabinete.
Dentro de los temas tratado en dicha jornada, se hizo hincapié en los diferentes aspectos productivos, el abastecimiento de agua de riego para mejorar la producción, mejoramiento de la infraestructura, control mercado, precios y adulteración.
Dentro de este marco se analizaron las diferentes proyecciones estructurales de alto financiamiento a corto, mediano y largo plazo. Como es el caso de un estudio de factibilidad de un canal de 65Km. Que contribuirá con la provisión de agua desde el Chiflón asta la Punta de Balasto de este Dpto.
Como obras concretas se garantizó la puesta en funcionamiento de algunos pozos, la corrección de los torrentes de los ríos, para evitar los daños en las acequias y la impermeabilización de acequias para mejorar el rendimiento y facilitar el uso racional de agua subterránea.
Se consideró la construcción de embalses mediante la realización de estudios Hidrológicos con el financiamiento de Minera La Lumbrera y ambos Municipios.


(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025