El mismo dispone en la escuela, espacios donde docentes y educandos, discurren _al modo filosófico_ a través del diálogo, de potenciales herramientas para un mejor desarrollo de los procesos cognitivos del ser humano. Las experiencias se transforman además en un fuerte aditamento de consolidación de la democracia, debido a la modalidad y carácter de los encuentros, donde la frescura y espontaneidad de los niños y niñas, se manifiesta en todo su esplendor.
En representación de Catamarca, fueron referentes la directora de Educación, Mariana Ventrice, la subdirectora, Alicia Moreno y la asesora pedagógica del Gabinete Interdisciplinario del Sistema Educativo Municipal, Beatriz Agüero.
En el marco del Seminario, además de filosofía con niños y niñas, se abordaron temáticas referidas al pensamiento latinoamericano, el lugar de la filosofía frente a la globalización y al mundo tecnificado, genero y filosofía, y otras problemáticas de indudable debate en el mundo. Este programa de aplicación en toda Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, tiene significativa expansión en Chile, Brasil, y algunas provincias de Argentina incluida Catamarca participan de sus postulados, promoviendo un nuevo enfoque en la consideración de la infancia.