Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Planificación desmintió que se hayan registrado cortes de electricidad en las últimas horas

El subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto Baratta, aseguró ayer que el sistema eléctrico "no presenta inconvenientes" pese a la mayor demanda producto de las bajas temperaturas que se registran en el país.
"No se han producido cortes de electricidad en las últimas horas", afirmó Baratta en respuesta a algunos comentaristas radiales que "informaban" lo contrario, e insistió "el sistema energético ha funcionado sin novedades pese al frío polar que ha llevado a batir todos los récords de consumo".

En cuanto al gas natural por redes, a través de un comunicado, el funcionario explicó que "las restricciones de gas a la industria se deben a la ola de frío polar que azota nuestro país que hace que las temperaturas sean sensiblemente menores a las habituales en esta época".

No obstante aclaró que "en la medida que suban las temperaturas se irá incrementando el volumen de gas para las industrias", y recordó que "cuando la temperatura cae tan por debajo del promedio, privilegiamos el consumo domiciliario" de gas.

Por otra parte destacó que "todas las industrias con restricciones de gas tienen a disposición, en caso de que lo requieran, combustibles líquidos para reemplazarlo que serán compensados en precio y en volumen".

Seguidamente Baratta explicó que "no se puede construir un sistema e invertir millones de dólares pensando solamente en algunos días de frío polar, que ni siquiera se produce todos los años" dijo y apuntó: "no habría forma de financiarlo".

Acerca de un comentario de un directivo de una automotriz sobre el precio que se paga por el gas a los productores locales comparado con el importado, Baratta retrucó que "si ese empresario quisiera podría haber contratado mayores volúmenes a través del programa Gas Plus".

Este programa diseñado por el Ministerio de Planificación para incrementar las exploraciones y explotaciones de gas tiene autorizado un precio de venta libre, como incentivo.

El secretario de Coordinación explicó al respecto que "lo que pasa es que los precios -de ese gas- son más altos", y expresó por último "no escuché a ese dirigente quejarse por pagar tarifas sensiblemente menores a las de los países limítrofes".


Fuente: Télam


(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025