Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Giorgi, la realidad del comercio bilateral con Brasil "no amerita" los dichos de Pimentel

La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que la realidad del comercio bilateral con Brasil "no amerita los comentarios vertidos" por el ministro de Industria del vecino país, Fernando Pimentel, quien calificó a la Argentina como "un problema permanente".


Giorgi detalló que la Argentina representa el 19,5 por ciento del superávit comercial de Brasil en 2011, que el último año el déficit con el país vecino fue de 5.800 millones de dólares y que las compras argentinas crecieron el 23 por ciento respecto 2010.

"En las relaciones comerciales con Brasil, tanto bilaterales como en el ámbito del Mercosur, siempre hemos seguido las pautas normativas de los tratados regionales y las normas de la Organización Mundial de Comercio", afirmó Giorgi al participar de la presentación de la Expo Industrial Mar del Plata 2012.

La funcionaria explicó que "Argentina busca reequilibrar el comercio y la industrialización regional, requiriendo el acceso al mercado brasileño y pidiendo la eliminación de las múltiples barreras para-arancelarias existentes para el ingreso de nuestros productos al país vecino".

"Al mismo tiempo defendemos nuestra producción de la competencia desleal implícita en los incentivos a la producción, la exportación y la inversión", enfatizó.

Giorgi expresó que "de los 30.000 millones de dólares que tiene Brasil de superávit con el mundo, Argentina representa el 19,5 por ciento; las importaciones brasileñas han crecido el 23 por ciento en el último año llegando a los 22.710 millones y más de un 95 por ciento son manufacturas".

Desde Mar del Plata, Giorgi indicó que "buscamos el emparejamiento de un proceso de industrialización que había quedado rezagado, porque antes de 2003 no teníamos un modelo, conducido hoy por nuestra presidenta, que hiciera de la industria el eje de la inclusión social".

En declaraciones a la prensa, el ministro Pimentel dijo que "la Argentina ha sido un problema permanente. Tenemos buenas relaciones políticas, pero, económicamente, es difícil lidiar con ellos".


Fuente: Télam


(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025