Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 82 por ciento de las pymes mejoró sus procesos productivos

El 82% de las pymes que accedió a beneficios del Ministerio de Industria mejoró sus procesos productivos a través de programas de asistencia técnica, capacitación y financiamiento, indicaron en un comunicado de la cartera que conduce Débora Giorgi.

Los datos se traducen en un aumento del 79% en los niveles de productividad de las empresas, que en el 48% de los casos demandaron generación de nuevos puestos de trabajo.

Asimismo, durante todo 2011, la cartera industrial aplicó más de $4.800 millones para financiar y garantizar inversiones productivas de pymes de todo el país, alcanzando a más de 60.000 empresas que representan a unos 254.000 puestos de trabajo.

A su vez, a través de los Créditos del Bicentenario se destinaron otros $5.400 millones, donde prevalecen en cantidad las pymes como principales destinatarias, indica el texto.

"La sostenida demanda que presentan todos los programas que promovemos desde el Ministerio de Industria obedece al cambio de paradigma introducido en 2003, que convirtió al Estado en garante e impulsor de la producción nacional y del trabajo de los argentinos, en contraste con aquellos que sólo favorecieron a los grandes grupos económicos concentrados", dijo Giorgi.

Añadió que "las políticas de apoyo a pymes tienen efectos concretos y visibles en las empresas que constantemente aumentan y agregan valor a la producción nacional".

Según un informe estadístico producido por la Secretaría Pyme de la cartera industrial, 3 de cada 5 empresas recurrió a los beneficios del organismo nacional luego de realizar intentos de conseguir financiamiento en el sector privado.

A través del acceso a programas de la Sepyme, que también incluyen beneficios en capacitación, asociativismo, asistencia técnica y apoyo a jóvenes emprendedores, el 46,6% de las pymes consiguió aumentar sus ventas, en tanto que el 45,7% agregó valor a su producción elevando sus márgenes de ganancia.

Estos resultados positivos se tradujeron en aumento de las plantillas laborales de las empresas que incrementaron su nómina en un 20,6%, avalando la tendencia de incorporación de nuevos trabajadores en el sector industrial, que desde 2003 creó 1,5 millón de puestos de trabajo, donde las PyMEs representan al 99% de esas unidades económicas.

De la mano de nuevas inversiones posibilitadas con créditos otorgados por el Ministerio de Industria las empresas aumentaron en promedio un 20% su capacidad instalada, mejorando a su vez en un 64,7% de los casos la calidad de los productos una vez terminados.

En el mismo sentido el 75% de las empresas logró mejorar sus procesos de gestión y renovar sus sistemas de información.


Fuente: Télam


(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025