Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP desactivó una exportación de caballos sospechada de evasión fiscal y lavado de dinero

· Se trata de la empresa Unlimited Trade SRL, que opera desde sus oficinas de Puerto Madero y Miami

· La firma documentó la exportación de 104 caballos facturándolos a Nigeria pero que tenían destino final los países Árabes

· AFIP, a través de la Aduana, inicio un proceso de investigación a partir de los análisis de los perfiles de riesgo de la operación.

· También, AFIP suspendió preventivamente el CUIT de la empresa y del despachante de aduana interviniente

· Además, emitió el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF)

· Finalmente, notificó a las administraciones tributarias de Nigeria y de los países Árabes de la operación sospechada
(DIARIOC, 08/04/2014) La empresa tramitó ante la Aduana 7 destinaciones de exportación de caballos mestizos, empleados para trabajo, cuyo valor declarado en Aduana asciende a U$S 325.000.

La investigación se centra en la planificación fiscal nociva desarrollada por la empresa tendiente a evadir el pago de los impuestos y derechos aduaneros mediante la subfacturación de las operaciones.

La realidad económica de la operación indica que se trataría de caballos de polo que tenían como destino final compradores de alto poder adquisitivo que residían en los países Árabes.

La operación se iba a concretar con el embarque de los equinos desde Ezeiza con destino a Nigeria en un chárter especialmente fletado que arribó desde el país africano con la única intención de transportar los caballos.

El importador en Nigeria se trataría de un médico veterinario cuyas actividades se vinculan a la práctica de polo y de carrera.

Sobre esta operación, la Aduana había emitido alertas producto de los análisis de perfiles de riesgo que habitualmente realiza, iniciado un proceso de investigaciones y efectuando los correspondientes análisis de valor.

Unlimited Trade SRL
La empresa brinda servicios a clientes de todo el mundo: Nigeria, Qatar, Dubái, Emiratos Árabes, Libia, Rusia, China, India, Inglaterra, Alemania, Francia, España, Holanda, Italia, Luxemburgo, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil.

Recientemente, abrió un nuevo departamento para importación de distintos productos: cueros, frutas, pescado y aceite de soja.

Actualmente, la empresa está siendo investigada en la justicia por una denuncia de lavado de activos de origen ilícito.

(Se ha leido 311 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025