Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Disponen nuevas herramientas para la información online de los precios en los supermercados

La Administración Federal de Ingresos Públicos implementará dos nuevas herramientas tecnológicas que permitirán hacer un seguimiento online en los precios de los productos que se comercializan en los supermercados y otros puntos de venta.
"En breve, la Secretaría de Comercio tendrá información genérica de precios y podrá mirar muy de cerca el margen de ganancia de los productos que se comercializan en cada punto de venta de los supermercados", indicó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Echegaray realizó este adelanto durante su presentación en un evento sobre Competitividad y Eficiencia Aduanera, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

La nueva modalidad se pondrá en marcha a través de la declaración por código de producto y la incorporación de controladores fiscales de última generación que permitirán disponer de información online de precios, stock de mercadería y, eventualmente, márgenes de ganancias de los productos comercializados.

La declaración por código de producto se incorporará a la declaración aduanera adicionalmente a la posición arancelaria, a través de un código de barras que nos "permitirá tener la trazabilidad del 100 por ciento de los productos que ingresan a la Argentina, combatiendo así el fraude y la falsificación marcaria".

Por otra parte, la incorporación de controladores fiscales de última generación, previsto para agosto, serán de gran utilidad para "tener información en tiempo real de las ventas en cada punto de venta de los supermercados, o sea qué producto se está vendiendo, precio y cantidad".

Echegaray, además, adelantó que a partir de julio se implementará la "autogestión de blanqueo de clave, con huella digital en las agencias de la AFIP, y también se podrá acceder a obtener la misma vía home banking".

En otro orden, el titular de la AFIP afirmó que están "tratando de llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para lograr un acuerdo de intercambio de información fiscal".

El funcionario aseguró que la eventual firma de este convenio es de vital importancia, en función de lo que han detectado "en distintas tareas de inducción que derivaron en rectificaciones de declaraciones juradas" por posiciones de contribuyentes locales en el exterior.

A modo de ejemplo, recordó que en el rubro "rentas generadas en el exterior no declaradas, Estados Unidos ocupa el primer lugar, seguido por Uruguay y Suiza".

En el caso de Bienes Personales, "Estados Unidos está segundo, después de Uruguay, y gracias al trabajo de inducción en los últimos años los ingresos se incrementaron un 20 por ciento".

"De hecho, en el 2010 se presentaron 10.475 declaraciones juradas de bienes personales en el exterior y en el 2013 el total de declaraciones llegó a 34.150", explicó Echegaray.

El detalle de los movimientos de los contribuyentes en el exterior, ya sea a través de "bienes personales, rentas, alquileres, sociedades off shore y otros rubros, estará disponible esta tarde en el sitio web de la AFIP", destacó.

"Este informe, que estará disponible para todos los ciudadanos, nos lleva a poner un gran esfuerzo en lograr un acuerdo de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos", concluyó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Fuente: Télam

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025