Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Unión Europea inicia una cumbre urgente por la crisis

La Unión Europea comenzó en Bruselas el primer encuentro de una cumbre urgente para cerrar los problemas de la crisis de deuda en la eurozona, que tendrá conclusiones definitivas el miércoles de esta semana.


Los principales temas son la crisis de deuda en Grecia -y su posible contagio a otros socios de la eurozona-; y la manera de reforzar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), dotado con 440.000 millones de euros, para que pueda actuar en caso de que países medios o grandes de la zona euro como España o Italia pudiesen necesitar asistencia.

La canciller alemana, Angela Merkel, dejó hoy claro que en la primera cumbre europea de Bruselas, de este domingo, "no hay que esperar una decisión" definitiva sobre los grandes problemas que aquejan a la eurozona, después de que el sábado instara a España e Italia a hacer más esfuerzos de ajuste.

"No hay que contar con una decisión del Eurogrupo hoy, sino el miércoles. Quiero subrayarlo otra vez para encauzar las expectativas", comentó Merkel a la entrada de la primera de las dos cumbres urgentes que celebra la Unión Europea (UE) en menos de tres días: una este domingo y la "definitiva" el miércoles próximo, también en Bruselas.

Aunque la reunión de hoy es "importante", según la canciller, los debates tendrán este domingo un carácter sobre todo técnico.

"Se trata de procesos técnicos muy complejos", subrayó.

"Necesitamos más Europa, una aplicación más fuerte (de las políticas europeas) y el cambio de Tratados tampoco debe ser un tabú", señaló Merkel en referencia al posible apalancamiento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), dotado con 440.000 millones de euros.

Según la agencia de noticias DPA, Merkel aseguró que en ese, y en otros puntos delicados del debate, necesita en primer lugar consultar al Parlamento germano.

Merkel instó ayer a España a realizar más reformas para lograr la reducción de su nivel de endeudamiento como única fórmula para recuperar la confianza de los mercados internacionales y de las agencias calificadoras de solvencia.

En un acto de las juventudes de la Unión Cristianodemócrata que presidió en la ciudad de Braunschweig, Merkel admitió que "España ya ha hecho mucho", al tiempo que aseguró que "probablemente debe hacer más para recuperar la confianza de los mercados".

De este modo, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, soporta presiones de sus socios para que se realicen más esfuerzos contra la incertidumbre en torno la deuda pública del país.


Fuente: Télam


(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025