Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi analizó con empresarios mineros la sustitución de importaciones en el sector

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió este lunes a empresarios mineros y sus proveedores, con el fin de identificar sectores donde se pueden sustituir importaciones y desarrollar negocios por 200 millones de dólares. 

"Queremos una minería que traccione generación de riquezas", dijo Giorgi al término del encuentro a través de un comunicado de prensa, y aseguró que se identificaron más de 300 potenciales proveedores de bienes y servicio que permitan el proceso de sustitución.

La ministra aseguró que ya se puede comenzar a sustituir importaciones y desarrollar nuevos proveedores por un valor inicial de 200 millones de dólares en el sector minero.

Giorgi encabezó, en el Salón Islas Malvinas del Palacio de Hacienda, una reunión con ejecutivos de las compañías Cerro Vanguardia, Barrick Gold, Xstrata (Alumbrera), Vale y Panamerican Silver, además de representantes de gremiales empresarias metalúrgicas, textiles y de elementos de seguridad.

El Ministerio de Industria aseguró que "ya se han producido contactos concretos entre las partes" para avanzar en el proceso de sustitución.

Así, las mineras La Alumbrera y Panamerican Silver relataron ejemplos de experiencias exitosas en el desarrollo de proveedores. La primera comparte con IPH la producción de cables de acero específicos para grúas, que además se exportarán a Perú.

En tanto, Panamerican lo hace con Metalar para la provisión de bujes para maquinaria pesada que se comenzarán a desarrollar en la Argentina; y con Equal Group, que producirá líneas de montaje.

Por su parte Juan Carlos Lascurain, presidente de ADIMRA, la asociación de industriales metalúrgicos, manifestó la satisfacción de los socios de la entidad por esta iniciativa, mientras que desde Camima, las Pymes del sector, sostuvieron "que 65 empresas ya se sentaron con las mineras y están agradecidas por la oportunidad".

Giorgi destacó que "hay una concientización de las mineras y que por mucho tiempo, equivocadamente, se dejó de lado el aprovechamiento de los recursos naturales" y añadió: "En la explotación de los recursos no renovables no vamos a permitir la no agregación de valor".

Fuente: Télam


(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025