Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi: "Argentina encabeza los rankings mundiales en sectores con tecnología de punta"

La ministra de Industria aseguró que esto responde a "una decisión política de agregar valor a la producción". Y resaltó "el crecimiento inédito de los sectores como el software, la biotecnología y la potencialidad de la microelectrónica".
 

Aseguró que "Argentina continúa creciendo porque cuenta con un Estado presente que se ha ganado la confianza de los empresarios y también de los trabajadores".
 
"La Argentina prolonga su mayor ciclo de crecimiento industrial de la historia (7,5% anual) y sigue marcando récords de en valores absolutos", indicó en un comunicado el Ministerio de Industria, que agregó que "esta tendencia ha permitido sostener la curva creciente de la inversión, la producción, el consumo y la generación de puestos de trabajo".
 
Débora Giorgi puso en relieve "el dinamismo de los sectores del software y de la biotecnología y el potencial de la microelectrónica" y aseguró que "son algunos de los ejemplos que reflejan los pilares de este gobierno que apuesta al crecimiento con inclusión y prioriza la incorporación de la innovación, la ciencia, la tecnología y el diseño a la producción".
 
En la actualidad, Argentina cuenta 3800 empresas productoras de software -98% de capitales nacionales- que emplean a más de 60.000 trabajadores y generan exportaciones por 663 millones de dólares.
 
Este crecimiento exponencial ha convertido al país en el primer exportador de software de América Latina.
 
Por su parte, la biotecnología se convirtió en una herramienta fundamental en este marco de crecimiento productivo y científico, a tal punto que hoy el país cuenta con el mayor polo biotecnológico de Latinoamérica ubicado en la ciudad de Rosario.
 
Allí, con apoyo del sector público, se han generado avances considerables en materia de agroalimentos, salud animal y medicina convencional.
 
Por otra parte, Argentina cuenta con un "un gran potencial" para la producción de circuitos integrados en el rubro de la microelectrónica y nanotecnología.
 
De hecho, desde el Estado Nacional se está llevando a adelante un proyecto junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por el que se diseñarán circuitos integrados de alta complejidad que simplificarán los trabajos en el sector, se informó.

Fuente: Télam


(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025