Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El ministerio de Industria asiste a pymes en su acercamiento al mercado de capitales

El Ministerio de Industria, a cargo de la ministra Débora Giorgi, asistirá a PyMEs en su acercamiento al Mercado de Capitales por aproximadamente $50 millones, indicaron en un comunicado.

La cartera prevé asistir a PyMEs que deseen realizar inversiones para mejorar su competitividad, en su acercamiento al Mercado de Capitales mediante la emisión de Obligaciones Negociables (ON) y Fideicomisos Financieros por aproximadamente $50 millones.

"Poder respaldar y acompañar a las pymes en este camino de crecimiento es un ejemplo más de las múltiples alternativas financieras con las que cuentan para poder capitalizarse y volverse más competitivas tanto para el mercado interno como externo", expresó Giorgi.

Agregó que "aquellos empresarios que invierten en la Argentina, que apuesten a la generación de empleo con valor agregado, saben que tendrán mayor rentabilidad a mediano y largo plazo".

Actualmente, la cartera productiva viene acompañando a pequeñas y medianas empresas de los sectores agroindustrial, alimenticio, textil, de entretenimiento e industrias culturales, con el objetivo de lograr financiamiento en el Mercado de Capitales, a través de la emisión de Obligaciones Negociables por alrededor de $50 millones.

Entre las empresas que fueron asistidas por la cartera están Rosario S.A, que fabrica y exporta medialunas congeladas. La pyme emitió una ON por $2,5 millones, garantizada por Acindar Pyme SGR, que estará destinada a la adquisición de una máquina que le permitirá duplicar su capacidad de producción actual.

Esta tradicional panificadora de Rosario -cuenta con una trayectoria de más de 75 años- da trabajo a 100 personas y posee una cartera de más de mil clientes.

Asimismo, la semana pasada, Giorgi anunció que la fábrica de electrodomésticos Percomín SA accedió al mercado de capitales a partir de la emisión de su primera ON por $15 millones con garantías de Garantía de Valores SGR (Garval) por $ 3 millones, y el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba), por $ 12 millones.

Esta pyme, de capitales nacionales, fue asistida por la cartera industrial, a través de la Secretaría PyME , en todo el proceso de estructuración de la ON.

La operación está destinada a la compra de insumos y materiales para aumentar la producción y a la adquisición de maquinarias y equipos para fortalecer su línea de producción.

El Ministerio de Industria forma parte del Consejo Asesor del Fondo Pellegrini Empresas Argentinas PyMEs, el primero a nivel patrimonial de los 10 fondos PyMEs que operan hoy en el mercado.

Fuente: Télam


(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025