Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

14 millones de argentinos tienen problemas de empleo

El último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano destaca que nada menos que el 58% de la población económicamente activa tiene algún problema de empleo, de acuerdo con los datos del INDEC.
(10/10/2019)   “El desempleo alcanzó un 10,6%, cuando era del 9,6% en igual período de 2018. Mientras tanto, la subocupación demandante, es decir la población que trabaja menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que busca activamente otra ocupación, pasó de 7,7 a 9,2%”, apunta Víctor Beker, director del CENE.

“Los ocupados que buscan activamente otro empleo también subieron de 16 a 18,3%. En total, entonces, quienes no tienen ningún empleo y los que lo tienen pero no están satisfechos suman un 38,1% de la población económicamente activa. En igual período de 2018 totalizaban un 33,3%”, continúa.

“En el extremo opuesto, se redujo la población que trabaja más de 45 horas semanales del 26,4 al 24,7%, debido a que la recesión habría llevado a achicar la jornada laboral de una parte de quienes aparecían en este segmento”, agrega.

“Si sumamos a quienes están subocupados, a los que quieren cambiar de empleo y a quienes trabajan por encima de la jornada laboral normal se concluye que un 58% de la oferta laboral enfrenta algún tipo de problema de empleo. Son unos 14 millones de personas”, subraya Beker.

No obstante, el economista señala que la situación en materia de desocupación alcanza incluso niveles más complejos para determinados segmentos de la población. “La tasa para las mujeres de hasta 29 años de edad alcanza al 23,4%, más del doble de la tasa general. Para los varones en igual nivel etario, el desempleo trepa al 18,6%”, detalla.

Beker también llama la atención sobre el peso del desempleo de larga duración: “El 36,2% de los desocupados lleva más de un año en la búsqueda de empleo y un 22,2% declara no haber tenido nunca un empleo o haberlo tenido hace más de 3 años”.

“La mayor rama de actividad de la cual provienen los desocupados es la construcción, que representan un 22% del total”, puntualiza el director del CENE. Y completa: “A escala regional, el Gran Buenos Aires detenta la mayor tasa de desempleo, con un 11,9%”.

(Se ha leido 2498 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025