| El mundo de las hierbas y especias |  | | El mundo de las Hierbas y Especias (Nº 3)
Sus características, usos culinarios, orígenes e historia, en orden alfabético para no olvidarnos de ninguna.
Apio
Originario de Italia. Es una hierba milenaria. Se han hallado trazas de apio en la tumba de Tutankamón.Se consigue en hojas y en tallos frescos y también desecados, en polvo. La raíz y la papa también se consumen.
En la cocina las hojas se utilizan en sopas y en salsas. Los tallos, crudos o cocidos, en ensaladas y en guisos, como acompañamiento. La papa de apio se consume en sopas, guisos y ensaladas, cruda o cocida.
Azafrán
Es originario del Asia Menor. Es una de las especias más caras del mundo, puesto que sus estigmas son extraídos a mano. Se puede encontrar en forma de filamentos anaranjados, o en su forma más tradicional como polvo rojo pardo.
En la cocina se utiliza en panadería, arroz, paellas, sopas, salsas, etc. Se utiliza para dar color a las preparaciones, que adquieren su sabor ligeramente amargo.
Bouquet Garni
Conjunto de hierbas aromáticas generalmente atadas con un hilo o bien arrolladas, que se incorporan en una preparación para darle sabor y aroma durante la cocción. Tradicionalmente se compone de perejil, tomillo y laurel. En la cocina se utiliza en salsas y sopas.
La próxima: canela, cardamomo, ciboulette.
Fuente: Nestlé con usted.
|