Con estos fondos, la institución pondrá en funcionamiento una máquina pulsadora de membrillo que modernizará la línea de producción, y también adquirirá insumos necesarios para completar el procesamiento de la pulpa de la fruta, que se utiliza como materia prima para la elaboración de dulces. Esto se concretará mañana por la tarde en un simbólico acto que se hará en sede de la cooperativa, en la ciudad de Andalgalá, adonde asistirán funcionarios provinciales, municipales y los productores cooperados. Luego de la entrega del subsidio, el Ministro de Producción Luis Mazzoni dijo que el gobierno va a apoyar a la cooperativa con asistencia legal, técnica y todo lo necesario para lograr su funcionamiento, pero instó a sus miembros a “trabajar fuerte en torno a seguir produciendo fruta y agregarle valor al proceso para que en lo sucesivo obtengan un producto de calidad que les reditúe mejores ingresos”.
La Cooperativa El Fuerte, que en alguna época reunió a un importante número de productores se encuentra actualmente intervenida y en proceso de recomposición gracias al apoyo de unos 30 socios, pero “el objetivo es acercar a otros productores hasta llegar a un número cercano a los cien, indicó Alejandro Vilca, interventor judicial de la entidad, quien a su vez destacó esta ayuda como “una solución valedera para los productores locales”
De no mediar otras circunstancias, el proceso de normalización de la institución seguirá su curso hasta el año que viene, cuando finalice la intervención y la cooperativa vuelva a quedar en manos de sus socios.
La ayuda económica recibida hoy por “El Fuerte” es complementaria de una entrega anterior de 10 mil pesos que habían recibido tiempo atrás y que estaba destinada a la reparación mecánica de la maquinaria.