Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se reunió el Foro Olivícola Provincial

En un taller participativo del Foro que se realizará el viernes 7 de abril, las distintas visiones serán analizadas para llegar a un consenso sobre acciones a realizar a largo plazo.
Esta mañana, se reunió el Foro Olivícola Provincial (FOP), en instalaciones de un hotel céntrico, para tratar temas tendientes a lograr una producción sustentable en términos económicos, sociales y ambientales. Lo que se propone el Foro a través de la discusión y el consenso, es alcanzar la eficiencia en términos del producto, el empleo y la calidad de vida, hasta llegar a un Plan Estratégico Olivícola de Catamarca.

Esta tarea supone trabajar prioritariamente en distintos aspectos, tales como colocar el total de la producción de aceite y aceitunas de primer nivel en mercados externos sustentables e incentivar a Pymes y empresas locales en la prestación de servicios al sector agroindustrial, en los que se incluyen a los rubros alimentación, transporte, mantenimiento de equipos e insumos para la producción, entre otros.

Por otro lado, se trabajará en fomentar la ocupación de mano de obra local en el trabajo rural de Catamarca, disminuyendo las fluctuaciones estacionales, como también en garantizar los aspectos esenciales de infraestructura energética, vial, de comunicaciones, transporte y salud. Se buscará fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico; dar estabilidad al marco legal de los emprendimientos productivos y posicionar en la sociedad, las oportunidades generadas por el desarrollo olivícola a través de la implementación de una estrategia de comunicación.

En el encuentro en el que estuvieron presentes casi todos los actores del sector, se trabajo para avanzar en la conformación formal del Foro. La subsecretaria de Promoción de Inversiones, Fabiola Garrot, dijo que en el FOP deben estar contenidos “tanto los actores directos, que son los empresarios, porque el sector olivícola ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años; como aquellos actores indirectos, que incluye a proveedores, corralones, panaderías y alimentos, entre algunos de los servicios, que son necesarios para la actividad y demandados por el sector.

Conclusiones

En tanto, el director de Programación para el Desarrollo, Humberto Gallo, se refirió a las conclusiones a las que arribaron los participantes de esta reunión. Entre algunos de los puntos incluidos en un documento que se elaboró al final sobre las líneas básicas de trabajo a las que apuntará la tarea del Foro, se encuentra el “priorizar un trabajo a largo plazo que se abordará tangencialmente, pero también trabajando en acciones a corto plazo”. En concordancia con este punto, Gallo mencionó que los actores del sector deberán definir el concepto de “cómo será la Catamarca olivícola en 2020”. En base a esta premisa, “cada institución participante deberá elaborar su propia visión para 2020”, puntualizó el funcionario al señalar que las entidades tienen que presentar su punto de vista antes del 24 de marzo. Luego, el viernes 7 de abril, las distintas visiones serán analizadas para llegar a un consenso en un taller participativo del Foro.

En la reunión de trabajo de este jueves, se designó la comisión, que tendrá la responsabilidad de elaborar el reglamento de funcionamiento del foro Olivícola Provincial: Asolcat, INTA, UNCa y Ministerio de Producción y Desarrollo.

(Se ha leido 267 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025