Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se reúne el Consejo de la Producción en Andalgalá

Este jueves, desde las 9, volverá a reunirse el Consejo provincial de la Producción, que agrupa a funcionarios municipales y provinciales relacionados con la problemática del sector. Esta vez, el encuentro será en Andalgalá, en el Polideportivo Municipal de Huaco, y contará con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni, el subsecretario de Recursos Hídricos, Salomón Lafi y el director de Riego, Mario Vera.
Por la mañana está previsto que dirijan la palabra estos tres funcionarios, quienes expondrán sobre la situación en cada una de sus áreas, que están claramente vinculadas con las políticas para atender las necesidades de los productores. Como se recordará, a este foro están invitados los secretarios de producción –o cargos equivalentes- de todas las comunas de la provincia, quienes pueden plantear en su seno los problemas que aquejan a sus jurisdicciones, como así también las alternativas de solución.
Luego del receso del mediodía, en el temario se prevé que hablará el director de Agricultura Dante Carabajal, y la presentación de los lineamientos de la gestión productiva a cargo de la intendencia de la Capital. Finalmente, se designará lugar y fecha del siguiente encuentro, que será el cuarto desde su conformación.

Propuesta para la Colonia Huaco

El ministro de Producción, Luis Mazzoni, presentó en la tarde del miércoles ante productores de Andalgalá, un programa tendiente a desarrollar el sector agroindustrial en la Colonia de Huaco, principalmente en los cultivos de olivo y hortalizas. Se trata de una propuesta que realiza el organismo provincial en conjunto con el INTA y el municipio de Andalgalá y que está destinado a los productores vinculados a la Colonia, donde se contempla priorizar el tema riego que en este caso, se realiza por el sistema de agua subterránea. La Colonia Huaco cuenta con un total de 1200 hectáreas, de las cuales 1000 serán tratadas bajo este programa, dejando como reserva las restantes.

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025