Se puso en marcha el proyecto de vitivinicultura beneficiado por el régimen de la ley nacional Nº 22.021, (Diferimientos Impositivos), perteneciente a la empresa, Bodegas y Viñedos La Rosa S.A ubicado en Chañarpunco departamento Santa María.
El acto se realizó el Centro Cultural del departamento, donde el gobernador de la provincia, Oscar Castillo, entregó el decreto que pone en marcha al emprendimiento. En la oportunidad, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales, el ministro de Educación, Raul Giné, funcionarios de producción , del municipio santamariano y representantes de la empresa Bodegas y Viñedos La Rosa S.A.
El emprendimiento consiste en una bodega con capacidad para 6 millones de litros de vino y 500 hectáreas de viñedos todos de variedades tintas finas para elaborar vinos de alta calidad implantadas entre los años 1996 y 2000.
En tanto, el Ministro de Producción expresó su "satisfacción" por haber comprobado que "aún en estos momentos de crisis, existen empresas como ésta, que pone en marcha un importante proyecto, luego de haber superado el periodo de inversión".
Además, destacó el esfuerzo realizado por los empresarios que al iniciar las tareas de producción, están generando numerosa mano de obra en la provincia, hecho al que consideró como "auspicioso", teniendo en cuenta el difícil momento económico en que se haya el país.
La puesta en marcha de este emprendimiento significa que culminó el período de inversión, donde se efectuaron todas las inversiones y trabajos comprometidos en el proyecto de diferimiento.
LA ROSA S.A
Actualmente la empresa se encuentra en la etapa de la producción con aproximadamente un 30% de lo que será su potencial máximo - 5 millones de kilos de uva- .La Rosa S.A tiene previsto llegar en tres años a un techo que es 6 millones de litros anuales.
"El emprendimiento posee 500 hectáreas, en estos momentos en producción esta la mitad de la finca el resto va entrar en producción en los próximos tres años" señaló el gerente de Bodegas y Viñedos La Rosa S.A., Ignacio Velasco. Asimismo agregó que "este año vamos a estar superando el millón y medio de kilos de producción propia que es un 50 % de incremento con respecto al año pasado".
La empresa, posee actualmente 130 empleados (todos de la zona) entre permanentes y contratados. Respecto a la inversión fue de $ 21.000.000 total entre la finca y la bodega .
Por otra parte, en el marco del Plan de Saneamiento encarado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Desarrollo, los representantes de La Rosa efectuaron una presentación ante el organismo productivo de la provincia, a fin de incluir el proyecto de fraccionamiento del producto.
Este proyecto consiste en el embotellado, que va desde la puesta de la etiqueta y el corcho, como también la inscripción del origen del vino. Esto generará mas puestos de trabajo, mas allá que los vinos sean identificados con la zona, este nuevo esquema, las nuevas condiciones económicas que vive el país, son un incentivo para las empresas por el tema exportación y en ese camino estamos nosotros" explicó el gerente de La Rosa S.A.