Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE REUNIERON REPRESENTANTES DE PROVINCIAS VINCULADAS

Se constituye la Mesa Regional de Camélidos

Referentes del sector camélidos de distintas regiones se reunieron días pasados en dependencias de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, tras haberse mantenido un encuentro en la Villa de Antofagasta de la Sierra a fines de febrero pasado, en el marco de la XVIII Feria Ganadera y Artesanal de la Puna.
(DIARIOC, 24/03/2009) En esa ocasión se manifestó la intención de constituir la Mesa Regional de Camélidos, la que posibilitará el tratamiento y la unión de criterios referidos al sector. Como consecuencia de ello, desde el Ministerio de Producción y Desarrollo se convocó a referentes de las provincias interesadas en integrarse a este proyecto para una nueva reunión.

Cabe recordar que en la Cámara de Diputados de la nación se sancionó la Ley para el fomento y Desarrollo de los Camélidos Sudamericanos, resultando del esto el análisis del sector, así como el tratamiento de artículos que en forma conjunta tratan a Camélidos Domésticos y Silvestres de las provincias con esta producción.

En el encuentro mantenido en la ciudad de Catamarca, entre otros temas, se dio lectura y se analizó la mencionada ley nacional, realizando la propuesta de creación de la Mesa Regional a la que se integrarán otros actores de la cadena productiva. Se decidió también enviar a Nación detalles de la constitución de la Mesa, enumerando sus objetivos y líneas de investigación.

La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Agricultura, Horacio Ruiz, quien estuvo acompañado por el director de Ganadería, Juan José Bellón y la coordinadora del Programa de Desarrollo Regional del NOA (Prodernoa), Verónica Díaz, entre otros funcionarios del área provincial y de instituciones nacionales con asiento en Catamarca, como el INTA y el SENASA, vinculadas a la temática de camélidos. También asistieron a la reunión representantes de distintas áreas de las provincias de Tucumán, San Juan, Salta y Jujuy, cuyos gobiernos están tomando parte des esta iniciativa regional.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025