Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago recibirá, esta semana, a la mejor genética vacuna del país

Participarán más de 30 cabañas provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Corrientes y Tucumán.
(DIARIOC, 17/09/2011)La muestra ganadera organizada y desarrollada por el diario la nación en conjunto con las Asociaciones Argentinas de Criadores de Braford, Brahman y Brangus, que concentra la mejor genética clase A de las tres razas en la región del NOA, se realizará del 21 al 23 de Septiembre, en el Predio Ferial Vivero San Carlos - Ruta 51, entre vías del FFCC y Ruta Nacional 34 - en La Banda, Santiago del Estero

Participarán más de 30 cabañas provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Corrientes y Tucumán. Además de empresas productoras y comercializadores de productos y servicios vinculados a la cadena agroganadera.

El ministro de Producción de la provincia, Luis Gelid, sostuvo que "es la exposición más importante de ganadería de la provincia", destacó el esfuerzo de los productores y cabañeros que reflejaran su labor en las pistas y en la calidad de genética que se verá en Expobra 2011. El reto es apuntar a una mayor productividad de los rodeos y el incremento del stock.

Luego agregó que "el desafío de la región es apuntar a una mayor intensificación ganadera y lograr mejores índices productivos. No sólo con más y mejor hacienda, sino con infraestructura, manejo, pasturas, mayor distribución de agua y genética".

Por otra parte, Pedro Borgatello, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, sostuvo que este año "las expectativas tanto de la Asociación como de los cabañeros serán más que superadas, por el buen momento que esta atravesando la actividad, sobre todo en esa zona".

Borgatello destacó el "potencial de desarrollo ganadero con que cuenta Santiago del Estero debido a los planes y actividades provinciales que fomentan el trabajo de la ganadería.

Luego, explicó que "son grandes las posibilidades que tiene la provincia para desarrollar invernada en el monte, gracias a la implantación de pasturas como el Gatton Panic".

Martín Goldstein, criador y expositor de la cabaña Tres Cruces, señaló que "considerando la buena situación de venta de genética que hay en este momento en la zona, los cabañeros llevamos lo mejor que tenemos para vender; a pesar de las condiciones de sequía que hacen peligrar las pariciones". El productor añadió que "al haber participado en Expobra en el 2010, y tener conocimiento que la muestra funciona y que la calidad es muy buena, todos nos entusiasmamos. Los que producimos llevamos lo mejor, los que compran saben que alli encontrarán lo mejor de los rodeos. O

tra de las ventajas es que las tres Asociaciones trabajan juntas, y el trabajo en equipo siempre trae beneficios adicionales para todos".

La nueva edición de ExpoBra es una buena oportunidad para aquellos interesados en mejorar sus planteles ganaderos.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025