Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Transformaciones y fusiones

SanCor: Desaparece un ícono del cooperativismo de la Argentina

La empresa láctea de Santa Fe y Córdoba, Sancor, cambia su constitución jurídica y tras este hecho pasará a ser una Sociedad Anónima y abre su capital al Grupo Soros.



(CampoNOVA.com) La empresa SanCor, está formada por 70 cooperativas que representan a 2300 productores lácteos y en 2005 facturó el año $ 1452 millones.Según una carta enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía aceptó una carta de intención de parte de Adecoagro, empresa agropecuaria del Grupo Soros, que "tiene por objeto llevar adelante negociaciones de buena fe tendientes a alcanzar acuerdos de asociación para la explotación del negocio de lácteos que actualmente SanCor lleva adelante". La operación debe concretarse en 90 días; la empresa láctea recibirá un aporte de US$ 120 millones y dejará de ser una cooperativa.
El grupo inversor Adecoagro, que cuenta entre sus dueños al magnate húngaro George Soros, llegó a un acuerdo con Sancor, una de las empresas lácteas insignias de la Argentina, para quedarse con la mayoría de la compañía.
Un comunicado de prensa Adecoagro agrega: "Siendo uno de los productores de leche más importantes del país, Adecoagro encuentra en SanCor un socio ideal para apalancar su fortaleza financiera en proyectos de inversión destinados al crecimiento productivo y al desarrollo de energías renovables vinculadas con la actividad lechera".
El fin de una empresa insignia del Cooperativismo argentino. Según la carta enviada a la CNV, SanCor dejará de ser una cooperativa y pasará a ser una sociedad a la cual aportará los pasivos y activos asociados directamente al negocio lácteo en la que, luego del aporte de Adecoagro, controlará el 37,50% de la totalidad del capital social emitido y en circulación y de los votos de la nueva sociedad.
Adecoagro aportará US$ 120 millones de los cuáles 50 se utilizarán para las operaciones de SanCor, en especial como capital de trabajo y 70 reducir la deuda de la compañía. Con ese aporte, pasará a ser la dueña con el 62,50% de la totalidad del capital social y de los votos de la nueva sociedad, mientras que la actual cooperativa controlara el 37,5% restante.(CampoNOVA.com)

(Se ha leido 495 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025