El técnico agrónomo Arturo Sassi, explicó a Mazzoni que cuando fue la tormenta de granizo, el tabaco ya estaba en condiciones de comenzar a ser cosechado y, en algunos casos, se alcanzó a recolectar una cantidad cercana al diez por ciento. Son lotes donde se esperaba un rendimiento de 3000 kilos de hojas de tabaco por hectárea. Sin embargo una tormenta de granizo de escasamente siete minutos, sin agua y con mucho viento, afectó las plantaciones considerablemente.
Ahora, el Departamento Tabaco se encuentra realizando el relevamiento para determinar en qué medida se vieron afectados los campos a raíz de la inclemencia climática. Para ello, se está haciendo un peritaje en las plantas para determinar el porcentaje de daño que sufrió cada plantación para que de alguna manera se pueda recuperar la inversión con un autoseguro con que cuenta el sector, a través del Fondo Especial del Tabaco (FET). Se trata de recursos genuinos que se reservan para tratar de respaldar este tipo de contingencias, monto que se determina a partir de este mecanismo de peritaje.
Según explicó el técnico del Departamento Tabaco, Sergio Seco, “el relevamiento del daño se realiza no teniendo en cuenta las molduras. A diez metros de éstas en el cultivo, se eligen tres plantas al azar y se realiza el peritaje en hoja y se calcula el daño por el porcentual en hoja, se suma la cantidad de éstas dañadas y se la divide en la misma cantidad de hojas”. Se considera pérdida total de la lámina cuando se rompe la nervadura central y en estas condiciones se encuentra la mayoría de los lotes examinados, es decir que ese 100% dañado puede observarse a simple vista, sin necesidad de realizar un relavamiento exhaustivo. “Se toman tres o cuatro muestras representativas para sacar el daño y la información resultante es elevada al área técnica donde son procesados los datos y luego giradas a los organismos competentes”, precisó el especialista.
Asistencia
Luego de dialogar con los productores y técnicos, el ministro Mazzoni, comentó que ante la denuncia que formularon los productores luego de ocurrida la tormenta de granizo, que se ha traducido en importantes pérdidas en las producciones de tabaco, se procedieron a realizar los relevamientos necesarios lo más urgentemente posible. En este sentido, explicó que existe un fondo dentro del Fondo Especial del Tabaco que contempla estas contingencias, los que serán aplicados luego de finalizados los informes técnicos. “Además –adelantó- está la decisión política del Gobernador para llegar con la asistencia a los pequeños productores en el marco de la emergencia que se otorgará tanto por granizo o por heladas tardías que afectaron en distinta medida las producciones en muchos departamentos del interior provincial.
Mazzoni destacó el trabajo conjunto que se realizó para elaborar el informe técnico, del que participaron los sectores público y privado. “Esto está permitiendo una mayor agilidad y transparencia en el trámite”, dijo el funcionario provincial al tiempo que precisó que la asistencia para los productores llegará por un lado, a partir de del FET y por otro, desde el Gobierno provincial mediante subsidios que otorgará de la Provincia.