Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Productores se actualizaron en Métodos de Riego

Con una interesante cantidad de asistentes, concluyeron en la tarde del jueves las jornadas de Actualización Técnica en Métodos de Riego, que iniciaron el miércoles por la mañana, organizadas por al Dirección Provincial de Agricultura del Ministerio de Producción y Desarrollo.
Esta actividad que tuvo lugar en instalaciones de la Sociedad Italiana, se cumplió en el marco del Proyecto Mejoramiento de Riego en Fincas. Bajo la premisa de optimizar los sistemas de riego en la provincia y teniendo en cuenta la actual problemática de los sistemas que hay en Catamarca, el temario del miércoles estuvo centrado en los distintos métodos que se podrían aplicar dada las características particulares de cada lugar. Entre ellos, el riego por caudal discontinuo, riego por goteo de baja presión, riego gravitacional con mangas, fertirriego, riego localizado y riego por aspersión. Por otra parte, también se abordaron temas referidos a la construcción de reservorios o represas, una alternativa válida en el caso de existir la posibilidad de captar agua para contar con reservas para épocas críticas.
En el caso del riego gravitacional con mangas, se avanzó en el tratamiento de su conducción a través de mangas más adecuadas, accesorios y sus ventajas. Así también sobre su distribución, inserción de válvulas, perforación de mangas, accesorios y ventajas comparativas del sistema.
También el riego por caudal discontinuo, tuvo un especial tratamiento ya que se brindó una justificación teórica del método y se explicó sobre la utilización de válvulas para efectuar el cambio de ala de riego, el ciclo de avance y de remojo; el desagüe; y la distribución de la infiltración.
En lo que se refiere a fertirrigación en equipos de caudal discontinuo, se dieron los detalles sobre el equipo necesario para su utilización, como también el momento en que debe ser aplicado, además de las ventajas de la aplicación de fertilizantes incorporados al riego.
Asimismo, se habló en estas jornadas sobre las mangas de polietileno perforadas y sobre la posibilidad de provocar lavado por percolación profunda. En otro orden, especialistas dieron detalles sobre el instrumental electrónico de uso a campo, donde intervienen las estaciones agrometeorológicas y el monitoreo de cultivos, además del instrumental para medición de caudales y de humedad del suelo.
Finalmente, un tema de gran interés fue el tratamiento de la problemática actual del uso del agua de riego en Catamarca y también los distintos sistemas de riego que se utilizan con sus respectivos niveles de eficiencia.
Mientras tanto, este jueves por la mañana, se trataron los temas de riego localizado por goteo y las nuevas aplicaciones de este sistema. Y para cerrar la parte teórica de las jornadas, se dieron detalle del Proyecto Mejoramiento de Riego en Finca, que impulsa el Gobierno para lograr una mejor utilización de los recursos en las distintas producciones
Las actividades cerraron con una jornada a campo que tuvo lugar en las localildades de Los Ángeles y Colonia del Valle y Colonia Nueva Coneta, donde se realizaron muestras de riego por goteo en nogal presurizado aprovechando las pendientes naturales; de riego por goteo en olivo en finca y de riego por goteo discontinuo.

(Se ha leido 540 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025