Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La Rioja

Primeras Jornadas de Minería y Comunicación

Importante expectativas ha generado en el ámbito periodístico de la provincia y la región la realización en la ciudad de La Rioja del Primer Encuentro de Minería y Comunicación, una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Minería de la provincia de La Rioja y el periódico “Prensa Geo Minera” Este evento cuenta con el Auspicio de la Universidad Nacional de La Rioja, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y el gobierno provincial.

Los periodistas interesados han realizado consultas en la Dirección General de Minería a los efectos de interiorizarse del contenido de las exposiciones y quienes serán los disertantes del mismo. Además se confirmó la nómina de los expositores que asistirán al encentro y los alcances y objetivos de las dos jornadas de trabajo previstas, las cuales incluyen tres talleres optativos. Esta actividad está dirigida a periodistas, estudiantes y profesionales que desean ampliar conocimientos o conceptos en materia de comunicación, como así también de minería.
El postulado esgrimido por los organizadores es generar un ámbito de información, debate y conocimiento destinado a profesionales de medios de comunicación, que deseen profundizar y compartir información del funcionamiento de la industria minera, al cual se le suma un caudal de conocimientos y experiencias en concepto de comunicación.
Parta concretar estos objetivos ya se confirmó la presencia de profesionales de primera línea que han accedido a esta convocatoria para concretar este encuentro. En la primera jornada, entre los que disertarán se encuentra el presidente de la CAEM, Ing. Jorge Fillol Casas, que se referirá sobre El Rol del sector empresarial; el Dr. Patricio Jones, experimentado geólogo argentino, hará lo propio bajo el tema: La Exploración de un proyecto minero. Áreas. Cateos. Reservas Geológicas y la Lic. Rita Jordan, consultora del Banco Mundial y la OEA, ofrecerá un amplio informe sobre: Incidencia socio económica de la minería. Por su parte el Ing. Hugo Nielson, Sec. Gral. Universidad Nacional de San Martín y Secretario Gral. de OLAMI, Organismo Latinoamericano de Minería disertará sobre El Desarrollo Sustentable y minerales reparadores de cultivos. Seguidamente se presentará el ex secretario de Minería de la Nación, Dr. Carlos Saravia Frías, quien hablará sobre El marco legal del sector minero y cerrará el primer día la Dra. María Mercedes Ortiz, El cuidado del Medio Ambiente y rol de la autoridad minera.

En lo referido al área comunicacional, la segunda jornada posee importantes cualidades debido a la calidad profesional de los expositores, abriendo las actividades el periodista, docente y consultor de empresas, el Lic. César Sanchez quién expondrá sobre: Comunicación Institucional; seguidamente Claudio Gutiérrez, periodista y consultor, se referirá al: Periodismo especializado.
Experiencias en Minería. Uno de los platos fuertes d ela jornada será la Mesa redonda que disertará sobre: El rol social del periodismo y estará conformada por Rolando Silva, periodista de Radio Libertad, el Lic. Daniel Cohen Decano Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. UNLR y José Luis Andrich, Director diario “El Pregón Minero” Por último y cerrando las exposiciones del encuentro, el reconocido periodista y docente, Dr. Carlos Campolongo, disertará sobre: El periodismo y la fuente. Actualmente Campolongo es docente de la UBA y Director de la Carrera de Comunicación Social de la UCES

Talleres optativos:

Los organizadores previeron para la segunda jornada, en horario de la tarde, organizar tres talleres optativos destinados a profundizar temas de suma trascendencia social, los que serán abordados por experimentados profesionales del medio y del ámbito nacional.
El taller “Externalidades de los proyectos mineros”será coordinado por la Lic. Rita Jordan, en esta oportunidad de podrán enfocar que es la externalidad de un proyecto minero y como se desarrolla en las comunidades.
Otro de los talleres abordará la problemática de “El cuidado ambiental” y será coordinado por los profesionales de la Unidad de Gestión Ambiental Provincial, expertos que tienen bajo su responsabilidad el monitoreo y aprobación de las actividades mineras en La Rioja. Como tercer taller, profesionales de la Universidad Nacional de La Rioja, ofrecerán una interesante actividad grupal que abarcará el tema “La Información en Situaciones de Crisis” Un aspecto más que importante dentro de la tarea de informar e informarse.

Acreditaciones:

Las acreditaciones se realizarán en forma previa en la Dirección General de Minería, mientras que el martes 31 de mayo se podrán acreditar en forma directa en secretaría. Las jornadas se llevarán a cabo en el Micro Cine del Museo de la Universidad Nacional de La Rioja en la ciudad Universitaria de la capital provincial a partir de las 9 Hs.

Viaje a Minera Alumbrera:

Tras los dos primeros días de trabajo, los periodistas que participaron del evento fueron serán invitados a visitar las instalaciones de la empresa Minera Alumbrera, en Catamarca. El traslado se efectuará el 2 de junio comprende un recorrido por el emprendimiento minero y una serie de charlas y entrevistas con el personal de mina.

(Se ha leido 696 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025