Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Pimentoneros de los Valles Calchaquíes reciben apoyo de funcionarios provinciales

Las provincias de Salta y Catamarca, comenzaron a trabajar sobre la primera etapa de lo que será el Proyecto Tecnológico para la producción de pimiento para pimentón, destinado a mejorar la calidad y los rindes de esta actividad que de desarrolla principalmente en la región de los Valles Calchaquíes. Actualmente se obtienen entre 800 y 1.000 kilos del fruto por hectárea, lo que podría duplicarse si se realizan los manejos adecuados. La idea de este proyecto es también unificar la calidad del producto, lo que permitirá pelear un precio en mejores condiciones de negociación. Este plan que contempla a los productores de las localidades de los Valles Calchaquíes (Santa María, Cafayate y Tafí del Valle), a los que se sumarán los radicados en la zona norte de Belén, fue decidido luego de una reunión que mantuvieron en esta provincia el subsecretario de Agricultura y Ganadería local, Carlos Zanotti, el secretario de la Producción de Salta, Flavio Aguilera y técnicos del INTA y el PSA. En este proyecto también se sumará el Gobierno de Tucumán, a través del área específica y las delegaciones locales del INTA y del Programa Social Agropecuario (PSA). En función de esta determinación, los productores de pimiento para pimentón de Salta, Catamarca y Tucumán obtendrán a partir de este año un fuerte apoyo de los gobiernos de las tres provincias, ya que los funcionarios son conocedores de la difícil situación por la que este sector productivo está atravesando actualmente. En algunos de los puntos en cuestión que están perjudicando la actividad, se encuentran las prácticas oligopólicas de la industria, que hizo bajar considerablemente el precio del producto, lo que perjudicó considerablemente a los productores de los Valles de las tres provincias, que en su gran mayoría son familias minifundistas que viven de este trabajo y que son víctimas de compradores inescrupulosos.


(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025