Al término del encuentro y tras calificar al encuentro de muy positivo”, Mazzoni explicó los alcances de la reunión y mencionó que se trataron fundamentalmente temas relacionados a las gestiones que se llevan adelante en torno a la Promoción Industrial, así como la necesidad de encarar obras de infraestructura y lograr la optimización del servicio de energía, trabajos que redundarán en un mejor rendimiento de las plantas fabriles que operan en la provincia.
Concretamente, en el tema promocional, se acordó una agenda de trabajo con temas que se seguirán planteando ante el Gobierno nacional con el objetivo de mantener la vigencia de los beneficios. En este sentido, se analizó lo manifestado por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral en el discurso del 1º de mayo, ante la Asamblea Legislativa, cuando se comprometió a seguir defendiendo el régimen para obtener una solución definitiva al tema.
Precisamente la Provincia realizó oportunamente, diversas gestiones ante la Nación por la problemática referida a la promoción industrial y vinculada al Decreto 1355/03 que deroga el beneficio establecido para los titulares de proyectos con producción promovida. En este marco, el Ejecutivo provincial convocó a todos los gobernadores de las provincias para defender en forma conjunta la vigencia de los beneficios promocionales.
Infraestructura
Por otra parte, los industriales, le manifestaron al ministro e Producción la necesidad de dar pronta apertura a las obras de infraestructura tendientes a fortalecer las áreas industriales. Así mencionaron la construcción de la ruta que unirá el Parque Industrial El Pantanillo, desde la ruta nacional 38, con la ruta Provincial 33, a la altura del Aeropuerto. También solicitaron la repavimentación de las arterias internas del área fabril.
Los empresarios consideran que estas obras vendrán a mejorar el funcionamiento de las fábricas instaladas en esta zona, agilizando principalmente, el transporte de los insumos y de los productos finales, además de los operarios. También estas obras habían sido anunciadas por el mandatario provincial el domingo pasado, cuando mencionó que esta ruta alternativa producirá un ahorro de 24 kilómetros en el ingreso y egreso a la provincia y que se ejecutarán los trabajos de repavimentación de las calles internas del citado parque industrial. Según lo manifestado por el Gobernador, en el lugar, también se ampliará el sistema de alumbrado público, además de encarar tareas de forestación.