Liliana Méndez, titular del área, explicó que el emprendimiento fue financiado por el Programa Provincial “Emprendedores” y señaló que “este año conseguimos que el programa tenga presupuesto propio y en base a eso se extendió a 4 líneas de financiamiento”. De este modo, manifestó que una línea de financiamiento está relacionada con la Autogestión Comunitaria, con un monto de hasta $ 5 mil siendo destinada generalmente a huertas y granjas comunitarias sin fines de lucro. Otra línea, denominada Asociativas Comerciales poseen un monto de $ 10 mil, con idéntico monto conferido a la línea de emprendimientos Familiares, a los cuales se suman los de carácter Individual, de hasta $ 3 mil.
En lo que a otros emprendimientos productivos que se inaugurarán en breve, la funcionaria informó que entre ellos se encuentran una nueva panadería, un lavadero de autos, un emprendimiento agrícola ubicado en la localidad capayense de Coneta, una vidriería en el departamento Los Altos, un taller de corte, pulido y lustre de piedras semi preciosas, una granja apícola y una de explotación caprina, ubicada en el departamento Fray Mamerto Esquiú.
Por ultimo, Méndez expresó que su área esta trabajando en una campaña de difusión que tiene como meta “dar respuesta a las necesidades de la gente que a realiza actividades laborales y que requieren de un pequeño capital para poder funcionar”, añadiendo que “de ese modo podrán tener un pequeño ingreso para el grupo familiar y mejorar su calidad de vida”.