En el encuentro la funcionaria hizo un análisis sobre la actual situación de la industria catamarqueña. "Si bien la problemática de la promoción industrial y no industrial tiene lugares comunes que se sintetizan en los objetivos de desarrollo y en el uso de la facultad de autoridad de aplicación que asigna la ley, es necesario distinguir diferencias para el planteo de estrategias de gestión, sobre todo por el origen de cada conflicto”
En cuanto al sector industrial dijo que ha incidido desfavorablemente las normativas de carácter general y específicas dictadas a nivel nacional que calculan beneficios y derechos adquiridos con alcances que involucran a las cuatro provincias del Acta de Reparación Histórica”
En este sentido se comentó en la reunión, que la promoción industrial en la provincia tuvo como resultados la actual radicación de proyectos (71 en total), donde también se han sumado 24 nuevas empresas con una inversión cercana a los 90 millones de pesos, de los cuales permite tener una ocupación de mano de obra permanente de 2.227 y 423 personas temporarias.
Dijo que la idea es lograr consolidar la permanencia de las empresas industriales ya radicadas en la provincia, prorrogando su condición promocional por quince años con el otorgamiento de nuevos beneficios (los contemplados en la ley 22.702) en función de sus proyectos aprobados y también, a través de la incorporación de los proyectos de las nuevas empresas, la integración de la actividad industrial con la promoción