Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CICLO DE FOROS Y CONFERENCIAS - EXPOLIVO

Innovación y transferencia tecnológica de la producción olivícola

Este jueves, a las 9, en coincidencia con el inicio de las actividades previstas en el marco de la V Feria del Sector Olivícola Nacional e Internacional EXPOLIVO, que tendrá lugar entre el 9 y el 12 de septiembre, se realizará la presentación del tema “Innovación y transferencia tecnológica de la producción olivícola”, que estará a cargo del Director Provincial de Agricultura, Ing. Agr. Juan Carlos Suárez.
(DIARIOC, 08/09/2010) La presentación se desarrollará dentro del ciclo Foros y Conferencias en ámbitos del salón Coratira del Predio Ferial Catamarca
En este marco, se desarrollarán otros temas, tales como “Ley de Semillas.

El INASE como Órgano de Aplicación. Listados creados por la ley y sanciones. Clases de semillas”, que está dirigida a viveristas, productores y público en general. La disertación estará a cargo del coordinador de la Oficina Regional NOA del Instituto Nacional de Semillas, Ing. Agr. Héctor Palazzo. Dentro de este tema central, se abordarán aspectos relacionados con Categorías. Rotulado. Identificación. Fiscalización. Norma Específica de

Fiscalización de plantas de Olivo o sus Partes (SAGPyA Nº 811/00). Más información: 03833- 437545 o 459699 - [email protected].
También, se hablará sobre Avances en Riego para el Olivo, bajo la moderación del Director Provincial de Programación del Desarrollo Gabriel Novick.
Dentro del ciclo de Foros y Conferencia también habrá exposiciones sobre los siguientes temas:

Respuestas ecofisiológicas del olivo al riego deficitario controlado en postcosecha.
Controlador inteligente de humedad basado en PC para aplicaciones de alta frecuencia con sistemas de riego por goteo en olivares
Variedades de Olivo: prospección y mejoras
Mejora de variedades de olivo para una nueva olivicultura: a cargo de Luis Rallo (catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba desde 1975)
Análisis de genuidad y procesos de mejora de calidad en aceite de oliva
Estudio de la mejora de la calidad y vida útil de aceites vírgenes extra de Arbequina en el Valle Central de Catamarca.
Análisis de calidad y genuidad en aceites de oliva: actualización y novedades
Presentación del proyecto “Creación de una planta piloto de demostración y capacitación para mejorar la calidad del aceite de oliva en América Latina (CFC/I00C/08)
Novedades técnicas y tecnológicas de Alfa Laval para la optimización del proceso de extracción de aceite de oliva
Fertilización foliar complementaria y específica sobre el cultivar Barnea: a cargo de Raúl Castro Rojas, de la empresa Stoller Argentina S.A.
Nueva propuesta ecológica para almacenaje y traslado de graneles.

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025