Durante cuatro meses, se realizaron distintos talleres zonales en ciudades del interior, a partir de los cuales participaron más de 50 mujeres campesinas y pequeñas productoras agropecuarias que forman parte de grupos apoyados por el Ministerio de Producción y Desarrollo. Con la realización de este primer encuentro provincial, se ven coronados aquellos trabajos donde de debatieron temas vinculados a este género. En este marco surgió la reflexión “Sin equidad de género es imposible pensar en la construcción de ciudadanía y la igualdad de derechos y oportunidades”.
El desafío de cambiar
En la apertura, el ministro Mazzoni se refirió a la importancia de apostar a la incorporación de valor agregado a lo que se produce al sostener que “hoy el desafío es el cambio” y que ese cambio “es posible si se apuesta a la capacitación, a generar instrumentos para los emprendimiento y en saber a quién y cómo vamos a vender nuestros productos porque tenemos la condiciones para lograr el cambio”.
Por otra parte, Marta Torres y Lucía Corpacci, en sus respectivas exposiciones hablaron sobre sus visiones y perspectivas desde la implementación de políticas públicas que contemplan la inserción de la mujer en los ámbitos productivos y sociales.
Como invitadas al evento provincial, llegaron a Catamarca mujeres campesinas que representan a organizaciones de base con acciones y proyectos en otras provincias, quienes compartieron las experiencias concretas en el ejercicio de su función como dirigentes desde la perspectiva de género.
El encuentro se extenderá hasta mañana sábado, cuando se realice la elección de la representante provincial por las mujeres en el comité de Acción Provincial del PRODERNOA para el periodo 2008.