Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

INTI Lácteos - Nuevas instalaciones para la asistencia al sector lechero

El próximo 3 de diciembre el Centro INTI - Lácteos inaugura nuevas instalaciones en su sede del Parque Tecnológico Miguelete en Buenos Aires destinadas al apoyo a las Pymes, al desarrollo de las regiones y a los laboratorios del sector lácteo.
(DIARIOC, 01/12/2009)

Se pretende así dar respuesta a la creciente necesidad de asistencia técnica para mejorar la eficiencia y la sustentabilidad de las pequeñas empresas, promover los desarrollos locales o regionales tanto en zonas tradicionalmente lecheras como no lecheras, y mantener un reconocimiento internacional en la comunidad láctea.

Acompañarán el acto, entre otros, el Subsecretario de Lechería Arturo Jorge Videla y el Presidente del INTI, Ing. Enrique Martinez.

Se trata de una obra civil de 450 metros cuadrados, donde 300 corresponden a construcción nueva.

La inversión fue de $1.220.000 y la obra ha sido enteramente financiada por el INTI.

Los locales a inaugurar corresponden a oficinas para el grupo de asistencia tecnológica a plantas lácteas, laboratorio de análisis sensorial, (con sus salas de evaluación individual y grupal, preparación de muestras y laboratorio de reología), un aula de capacitación para 40 personas, una biblioteca y oficinas para el grupo de asistencia técnica a laboratorios lácteos, nucleados en la Red Nacional de Laboratorios Lácteos (REDELAC).

El Grupo de Asistencia Tecnológica asiste a las empresas en la mejora de sus procesos y productos, en el diseño e implantación de nuevos emprendimientos en distintas zonas del país, en el desarrollo y consejo sobre nuevos equipos y productos, y en la búsqueda de caminos para mejorar la comercialización y el valor agregado de los productos lácteos. Ha desarrollado su actividad también en otros países latinoamericanos.

El personal del laboratorio de Análisis Sensorial es referente en el país y en la región. En este laboratorio se realizan ensayos para determinar vida útil, para evaluar la aptitud de productos de exportación, especialmente leche en polvo, y para caracterizar distintos productos lácteos. Desde aquí se han desarrollado numerosas técnicas para la evaluación sensorial, que son aplicadas por ejemplo en concursos queseros, y se han capacitado a la totalidad de jueces sensoriales en quesos que hay en el país. Este laboratorio es el ámbito de trabajo del panel actual, conformado por 10 disminuidos visuales.

La REDELAC funciona desde 1991 y tiene por objetivo mantener la confianza y trazabilidad de las mediciones que se realizan en el ámbito lácteo. Desde las nuevas oficinas inauguradas se preparan y gestionan las rondas de ensayos de aptitud que permiten la asistencia técnica a los laboratorios lácteos y mantienen la trazabilidad de un pequeño laboratorio en una región alejada de los centros poblados, al laboratorio nacional de referencia (el INTI) y a laboratorios internacionales. Esto permite a nuestro país un reconocimiento internacional importante.

En la actualidad el Centro INTI Lácteos, con sus dos sedes de trabajo, Rafaela y Buenos Aires, atiende las necesidades en todo el ámbito nacional. Con esta inauguración se completa un paso más en la búsqueda de la mejora del sector lácteo, y la calidad de los productos que recibe el consumidor.

Contacto: Roberto Castañeda, [email protected] (011) 4724-6403

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025