Es la Cooperativa de Cigarros Catamarca (CICAT) la responsable de elaborar con tabaco tipo burley”, los cigarros de hoja marca Galón”en el departamento Santa Rosa. En la FICO, se ha montado y armado un stand demostrativo para explicar al público cómo se fabrica este particular producto y para ello se encuentra participando una torcedora profesional que fue capacitada por especialistas cubanas junto a otras 80 personas. Y no es la primera vez que hace estas demostraciones para los visitantes de las distintas ferias en que participa la Cooperativa. En la FICO 2005, CICAT está participando junnto a otras 12 empresas catamarqueñas, desde el sábado pasado y lo hará hasta el próximo domingo cuando se clausure la muestra que concentra a unos 250 expositores argentinos y de otros países del Mercosur.
Esto ha derivado en una presencia importante de gente que se interesa por conocer las virtudes del cigarro de hoja catamarqueño, atraída por la calidad de un producto que puede degustar y saborear en el stand.
La presencia de los cigarros en esta feria internacional ha sido de muy buen nivel por lo que los que integran la cooperativa CICAT consideran que la participación es exitosa.
Así también los cooperativistas están trabajando en lograr una distribución permanente en la provincia de Córdoba, tarea que viene lográndose cada vez más a partir del contacto que ya se realiza con dos distribuidoras de esa provincia y con las que se espera llegar a un acuerdo económico en los próximos días. Además, en la ronda de negocios que se realizó entre ayer y hoy, los cigarros Galón fueron ofrecidos a distribuidores de las zonas de Santa Fe y Buenos Aires.
La virtud de Galón
Una de las principales virtudes de este cigarro de hoja fabricado en Catamarca, cuya marca es Galón”, es que está armado con un tabaco de muy buena calidad lograda por todo el entorno natural de la zona donde se cultiva, pasando por el suelo y el clima hasta por la capacidad de los pequeños productores que le dan una especial atención a sus propias plantaciones”, sostiene Raúl Robín productor muy relacionado con la Copperativa CICAT. Por otro lado, está el tema de la capacitación que recibieron los armadores por parte de expertas cubanas cuando iniciaron la actividad, quienes ahora arman los cigarros en un nivel de calidad muy alto. Técnicamente, los cigarros están muy bien elaborados, aunque mejorando algunos aspectos relacionados a los sabores, será aún mejor su calidad”, afirmó Robín al explicar que el mejoramiento del sabor debe encararse por el lado de la plantación de variedades específicas de tabaco para lo cual ya se adquirieron semillas de otros países y de Argentina pero que no se cultivaban en Catamarca” Para ello, se están realizando ensayos en plantaciones del departamento Santa Rosa cuyos resultados se verán recién a comienzos de 2006. Por ahora estamos trabajando sólo con el tabaco tipo burley” fermentado con dos años de añejamiento que reúne las condiciones de un sabor intermedio”, comentó el productor santarroseño y explicó que para lograr un cigarro premium, se necesita importar capas y usar otras variedades de tabaco por lo que estamos buscando esa alternativa para mejorar la producción”
Crecer en forma equilibrada”
Armar una red de comercialización acorde con nuestras posibilidades de fabricación, nos va a llevar aproximadamente un año, pero como toda empresa que recién nace, necesita crecer en forma equilibrada por lo que tratamos que el avance en el tema de comercialización se corresponda con la capacidad de la producción de cigarros” Para lograrlo, necesitamos el tiempo que ahora nos estamos dando.
CICAT llega en la actualidad a producir un promedio de 8000 cigarros por mes, aunque en algunos momentos, se llegó al doble, aunque aclaró que los armadores tienen capacidad para superar aún más esa cantidad. Demanda hay, pero lo que no tenemos armado es un esquema de comercialización”, recalcó Robín al sostener que donde nosotros llegamos, vendemos y la prueba es esta feria donde permanentemente se llegan operadores comerciales interesados en hacer negocios con nosotros”
En Buenos Aires, la Cooperativa y cuenta con una distribución básica que vende muy bien los cigarros de origen catamarqueño, faltando representaciones en las zonas de Cuyo, Rosario y la Patagonia, donde sus habitantes son grandes consumidores de este particular cigarro y más, en época de vacaciones.