Hoy, ya en el salón de actos del Hotel Libertador, distante a cinco cuadras de la plaza central santiagueña, la conferencia de prensa para informar sobre las bondades de la XXXV Fiesta Nacional e Internacional del Poncho comenzó pasadas las 11 de la mañana con una nutrida concurrencia de medios periodísticos santiagueños, la presencia del Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Licenciado Carlos Sosa, el Director de Turismo de la mencionada provincia, Licenciado Jorge Martinez, la presidenta de la Cámara Hotelera de Santiago del Estero y empresarios turísticos dieron un marco de calidez a la presentación.
En la oportunidad, el director de Turismo de Catamarca, Juan José Torres, comentò a los presente sobre los orìgenes y caracterìsticas de la fiesta, mientras que la coordinadora de Eventos y relaciones Interinstitucionales agradeció a los medios y autoridade de la Subsecretarìa de Turismo de Santiago tras comentar que el que el gobierno de la Provincia de Catamarca enmarcó dentro de su política de Estado al turismo. "Me tocò el honor de trabajar en este proyecto y coordinar la movida a las vecinas provincias de Tucumàn y La Rioja asì como tambièn a Buenos Aires y Còrdoba. Estamos muy emocionado y agradezco en nombre de la secretaria de Turismo de Catamarca, la Ingeniera Catalina Krapp que no pudo estar presente por actividades de agenda", dijo en su alocuciòn la coordinadora que finalizò su alocución diciendo que "El Poncho es parte de nuestra idiosincracia e indentidad como catamarqueños, los esperamos en nuestra tierra".
La gira
En la primera vez que se realiza una gira por diferentes provincias del país para mostrar al país el orgullo de los catarqueños, una delegación que sufrió los embates de la prensa contra "viento y marea" llegó hasta Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero para mostrar e invitar al país a conocer la calidez, el folclore y las bellezas naturales de Catamarca. la innovadora idea surge del presente mandato de la secretaria de Turismo, Ingeniera Catalina Krapp, que juntamnete con esta idea logrò la compra de un predio propio para la realizaciòn de la fiesta orgullo de los catamarqueños en un futuro venidero asì como la compra de carpas que serviràn para diferentes eventos de envergadura que enfrentará la Provincia en un futuro cercano.