Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fábrica de calzados de seguridad en expansión

La fábrica de calzados de seguridad, Segutek SRL, que tiene su planta en el parque industrial El Pantanillo, comenzó a operar en abril de este año tras haberse desprendido de la planta textil Artex SA, con una inversión inicial de 200 mil dólares.
Sin embargo, los accionistas anunciaron que prevén ampliar la capacidad productiva, aunque para ello deberán se acogerán a la línea de crédito del CFI disponible para este tipo de industria y que es parte de la política crediticia del Gobierno provincial.

Actualmente la fábrica produce un promedio de 6000 pares por mes de calzados de seguridad industrial y estiman llegar a los 8000 pares en 2007, lo que representa un incremento de la producción de 16 por ciento. En la planta de El Pantanillo, se emplean a 30 personas y se prevé incorporar para el año próximo, a 10 trabajadores más, lo que supone sumar una toma de mano de obra superior al 30%.

Entre los principales clientes de esta fábrica, se encuentras grandes y reconocidas firmas, como el Grupo Techint SA; Hidrovía SA; Nestlé SA y Scania Argentina, cuya planta opera en la provincia de Tucumán.

Ahora un poco más afianzada, la fábrica fue visitada por el ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni, invitado por el socio gerente Guillermo Oschlies.
En la planta, Mazzoni fue interiorizándose del proceso de fabricación, recorrido que realizó acompañado por el encargado de la firma, Ramón Maldonado, quien comentó que para llegar al producto final, cuya materia prima es el cuero, se cumplen más diez pasos, entre los que se encuentran: armado interno y externo del calzado, además del cambrado de contrafuertes; costuras; colocación de puntera de acero, plástica o dieléctrica; armado y centrado de puntas, raspado de cases y laterales; inyectado de fondos de poliuretano; colocación de ojalillos o ganchos; refilado de suela; terminación y empaque.

{adr}El ministro Mazzoni concurrió acompañado por las subsecretarias de Industria y Comercio, Silvia Bertoli y de Promoción de Inversiones, Fabiola Garrot y los directores de Industria, Mauricio Montero y de Promoción, Verónica Mohaded.

Proyecciones

El proyecto de inversión para el año que viene de la empresa Segutek prevé la compra de bienes de capital, con recursos propios, de una matricería (cinco mil dólares); además de realizar la ampliación de la máquina inyectora, que tendrá un costo de12 mil dólares más de capitales de la empresa. Por otra parte, la empresa contempla adquirir una máquina de centrar y armar puntas de procedencia italiana, para lo cual necesitarán invertir 40 mil dólares, aunque para esto deberán recurrir a un crédito del CFI o el Banco Nación, para lo cual los empresarios ya cuentan con el apoyo del Ministerio de Producción.

(Se ha leido 1509 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025