La iniciativa tiene por principal objetivo generar un espacio de muestra, promoción, difusión y debate de la actividad agropecuaria y de los sectores concurrentes. El programa general prevé la exposición de los diferentes emprendimientos productivos que se desarrollan en el ámbito del territorio provincial, como así también la presentación de proyectos académicos y de vinculación tecnológica.
Además, en el marco de la Feria se realizará un ciclo de conferencias acerca de las principales problemáticas del sector productivo. En la ocasión se abordarán temas como Programa de Reconversión Varietal”, Programa Fitosaniatario provincial”, La organización de productores”, Vivero de nogal”, Aceite de nuez”, Olivicultura de zonas cálidas”, Calidad de aceite de oliva”, Proyecto Barchila”, Manejo de Cancrosis en lotes de sanidad controlada”, Control biológico para plagas de nogal en Catamarca”, Difusión de nuevas variedades de vid en Tinogasta y NOA”, Desarrollo apícola regional”, Mejoramiento genético caprino”, Producción de leche de cabra”, Manejo de verdeos de invierno y verano”, Avicultura productiva”, "Fabricación de biocombustibles”, entre otros.
La iniciativa tendrá lugar en las instalaciones del predio universitario, Av. Belgrano y Maestro Quiroga, y ya han confirmado su presencia productores, instituciones vinculadas al sector, representantes del ámbito académico y empresas de servicios. Las actividades, que se desarrollan en forma conjunta con la Muestra de ATACALAR, darán comienzo el martes a las 12 hs con el acto oficial de inauguración.