Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PLA-KA SA, CON NORMAS ISO 9001-2008

Empresa recreina celebró la certificación de calidad

La empresa PLA-KA, que se dedica a la fabricación de baterías en el Parque Industrial de Recreo, celebró días pasados, con su presidente Raúl Chialva a la cabeza, haber obtenido la Certificación de las Normas ISO 9001-2008, durante un acto que contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Juan José Bellón.
(DIARIOC, 10/06/2011) El haber logrado esta importante certificación de calidad, es para la empresa recreína el resultado de tres largos años de trabajo y reingeniería que se encaró para aplicar un ambicioso plan de mejoras en el medio ambiente y calidad de la planta industrial.
“El primer objetivo era la parte de higiene y seguridad que se logró en gran medida”, recordaron los directivos al destacar que “el paso más importante fue aspirar a la certificación que avala el sistema de calidad integrado dentro de la planta”.

Algo de historia
Durante la celebración se vivieron momentos especiales cuando el vicepresidente de la firma, Raúl Cometto recordó la forma en que se desarrolló este proceso de cambio de la empresa que trabaja en Catamarca desde hace 27 años. En ese sentido, comentó que tres años atrás se planteó la idea de comenzar a generar las normas ISO, ya que sin ellas el emprendimiento industrial seguiría siendo considerado como “local”. A partir de esa certificación, comenzaron a llegar los logros, tales como un acuerdo logrado con la Universidad Nacional de Catamarca; haber tenido la posibilidad de viajar a China con financiamiento oficial y la constitución de una Sociedad Anónima en Chile (PLA-KA Chile) para la generación de pequeñas baterías.

Baterías catamarqueñas
Cometto destacó por otra parte, el acuerdo firmado días atrás con un grupo de investigadores argentinos de primer nivel, a partir de lo cual se comenzará a desarrollar el litio para obtener como producto final una batería elaborada totalmente en Catamarca. El empresario consideró que esta posibilidad va a poner a la provincia “en la cresta del mundo”, ya no hay actualmente en América Latina un desarrollo similar”, al tiempo que vaticinó orgulloso que “en poco tiempo llegaremos a hacer esas baterías especiales totalmente en Catamarca”.
A través del referido convenio, trabajarán la Comisión Nacional de Energía Atómica; el INVAP (empresa dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos); el Instituto Aeroespacial Aeronáutico; las Facultades de Astronomía y de Ciencias Exactas de Córdoba y de Catamarca y el Ministerio de Producción.
Acompañaron al ministro Bellón es la celebración de PLA-KA, la subsecretaria de Promoción de Inversiones, Ana Rebellato y el director de Fiscalización, Carlos Zanotti. También estuvieron presentes profesionales responsables de Control y Calidad, responsables de la ISO 9001 y de Laboratorio, además de funcionarios y legisladores del departamento.

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025